Ijiraq (satélite) para niños
Ijiraq es una de las muchas lunas que giran alrededor del planeta Saturno. Es un satélite con una forma irregular, lo que significa que no es perfectamente redondo como la Tierra o la Luna. Fue descubierto el 23 de septiembre del año 2000 por un equipo de científicos liderado por Brett Gladman y John J. Kavelaars. Al principio, se le dio el nombre temporal de S/2000 S 6, pero en 2003 recibió su nombre oficial, Ijiraq, que proviene de la mitología Inuit.
Contenido
Descubriendo Ijiraq: La Luna de Saturno
¿Cómo es Ijiraq y dónde orbita?
Ijiraq es un satélite irregular que mide aproximadamente 10 kilómetros de diámetro. Esto es como el tamaño de una ciudad pequeña. Este satélite orbita a una distancia promedio de 11.422.000 kilómetros de Saturno. Para que te hagas una idea, ¡es una distancia enorme!
El origen del nombre y el grupo Inuit
El nombre Ijiraq viene de la mitología Inuit, que es la cultura de los pueblos indígenas del Ártico. En sus historias, un Ijiraq es una criatura mítica que ayuda a los niños a encontrar cosas escondidas.
Ijiraq forma parte de un grupo de lunas de Saturno conocido como el "grupo Inuit". Se cree que todas estas lunas, incluyendo Ijiraq, son fragmentos de un cuerpo celeste mucho más grande que se rompió hace mucho tiempo. Los científicos piensan esto porque estas lunas están cerca unas de otras y tienen colores similares.