Iglesia evangélica de habla alemana para niños
Datos para niños Iglesia evangélica de habla alemana |
||
---|---|---|
![]() Fachada
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Madrid | |
Dirección | Pº de la Castellana, 6 | |
Coordenadas | 40°25′38″N 3°41′22″O / 40.42716111, -3.689325 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia evangélica luterana | |
Propietario | Deutschsprachige Evangelische Gemeinde Madrid (de) | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1909 | |
Construcción | 1907–1909 | |
Arquitecto | Proyecto: Richard Schultze Obra: Oskar Jürgens |
|
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Neobizantino Neorrománico |
|
Sitio web oficial | ||
La Iglesia Evangélica de Habla Alemana (conocida en alemán como Deutschsprachige Evangelische Gemeinde Madrid) es un templo religioso muy especial. Se encuentra en la ciudad de Madrid, España, en el número 6 del Paseo de la Castellana.
Este edificio es un lugar de reunión para la Iglesia Evangélica alemana. Está muy cerca de la famosa Plaza de Colón. Al principio, una parte de este terreno pertenecía a la Embajada de Alemania en España.
Una curiosidad de este templo es que tiene un patio. Cada año, durante la época de Navidad, se organiza allí un mercado navideño con un estilo muy alemán. Es un lugar donde se puede sentir un poco de la cultura de Alemania en Madrid.
Contenido
Historia de la Iglesia Evangélica Alemana en Madrid
¿Cuándo se estableció la Iglesia Luterana en España?
La Iglesia Luterana llegó por primera vez a España en el año 1888. Esto marcó un momento importante para esta comunidad religiosa en el país.
¿Cómo se construyó el templo?
En 1907, un ciudadano alemán llamado Fritz Fliedmer pidió un préstamo. Su objetivo era construir un lugar de culto para la comunidad. La Embajada Alemana ayudó mucho, cediendo parte de su terreno para que el templo pudiera ser edificado.
El diseño de la iglesia fue obra del arquitecto Richard Schultze. La construcción y dirección de la obra estuvieron a cargo de otro arquitecto, Oskar Jürgens.
Finalmente, la iglesia fue terminada e inaugurada el 27 de enero de 1909. Desde entonces, ha sido un punto de encuentro para la comunidad de habla alemana en Madrid.
Otros lugares de interés
- Embajada de Alemania en España
- Iglesia Anglicana de San Jorge (Madrid)
- Iglesia Evangélica Española