robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de los Capuchinos (Monóvar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de los Capuchinos
Bien de Relevancia Local
Iglesia de los Capuchinos.jpg
Localización
País España
División Monóvar
Coordenadas 38°26′16″N 0°50′34″O / 38.43782, -0.842721
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura barroca

La Iglesia de los Capuchinos en Monóvar, una ciudad en la Provincia de Alicante, España, es un hermoso edificio de estilo barroco. Fue construido a mediados del siglo XVIII.

El origen de este lugar se remonta a 1729, cuando unos frailes llamados capuchinos llegaron y tomaron posesión de unas casas. Querían fundar un lugar para alojarse y ayudar a la gente, con el apoyo del Duque de Híjar. Sin embargo, la construcción del edificio principal y la iglesia no comenzó hasta 1743 y se terminó en 1760.

En 1764, la iglesia se convirtió en una escuela especial para formar a sus miembros. Desde aquí, muchos misioneros de la orden viajaron para llevar sus enseñanzas y ayudar a la gente en el centro y sur del continente americano. En 1835, debido a importantes cambios en las leyes del país, el lugar fue abandonado. Hoy en día, solo se conserva la iglesia, dedicada a Nuestra Señora del Pilar.

Descripción de la Iglesia de los Capuchinos

La Iglesia de los Capuchinos tiene una forma rectangular con una sola sala grande (nave principal). A los lados de esta nave, entre los muros de apoyo, hay pequeñas capillas. El techo es una bóveda curva con ventanas ciegas.

Detalles del Exterior

Por fuera, la iglesia es bastante sencilla. No tiene una entrada principal muy decorada ni muchas esculturas. Solo verás el escudo del Duque de Híjar, tallado en piedra, justo encima de la puerta de entrada. La parte superior de la fachada tiene una forma curva. Además, la fachada no es simétrica porque se le añadió una capilla más antigua, la Capilla de San José, antes de que se construyera la iglesia principal.

La parte central de la iglesia, donde se cruzan la nave principal y el transepto, tiene una cúpula redonda en la parte superior. Esta cúpula está cubierta con un tejado inclinado de tejas de cerámica.

El Interior y sus Decoraciones

A diferencia del exterior, el interior de la iglesia está muy decorado. Tiene muchas pinturas y símbolos, algo común en las iglesias de la orden franciscana. Las paredes blancas están adornadas con líneas azules y ocres, bordes decorativos y símbolos de la pasión. También hay frescos (pinturas en la pared) con imágenes de santos y frailes.

Capillas Adicionales

Junto a la iglesia y conectada con ella, se encuentra la Capilla de la Venerable Orden Tercera de Penitencia. Esta capilla tiene una forma de cruz griega y está cubierta por una cúpula que se apoya en unas estructuras llamadas pechinas.

También forma parte de este conjunto la Capilla de San José. Esta capilla es más antigua que la iglesia principal. Originalmente, era una pequeña ermita que el Ayuntamiento construyó para que sirviera como capilla mientras se terminaba de construir la iglesia del convento.

En 1841, seis años después de que los frailes abandonaran el lugar, la iglesia fue entregada al Ayuntamiento de Monóvar por una decisión del gobierno de la época, a petición del propio Ayuntamiento.

kids search engine
Iglesia de los Capuchinos (Monóvar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.