Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora (Valdetorres del Jarama) para niños
Datos para niños Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural RI-51-0009114-00000 (4 de julio de 1996) |
||
![]() Vista de la fachada de la iglesia parroquial
|
||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Comunidad de Madrid | |
Localidad | Valdetorres de Jarama | |
Dirección | Calle de la Iglesia, 7 28150 | |
Coordenadas | 40°41′41″N 3°30′45″O / 40.69472222, -3.5125 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Alcalá de Henares | |
Arciprestazgo | Algete | |
Historia del edificio | ||
Construcción | XVI, XVII | |
Datos arquitectónicos | ||
Materiales | mampostería, ladrillo, sillería | |
Identificador como monumento | RI-51-0009114 | |
Año de inscripción | 4 de julio de 1996 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Comunidad de Madrid.
|
||
La Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora es un edificio histórico que se encuentra en Valdetorres de Jarama, un pueblo en la Comunidad de Madrid, España. Es un gran ejemplo de cómo se construían las iglesias a principios del siglo XVI.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora?
Esta iglesia tiene una forma rectangular. Está construida con mampostería (piedras unidas con mortero) y tiene sillares (piedras grandes y bien cortadas) en las esquinas y en los contrafuertes (refuerzos en las paredes). El techo tiene tres lados inclinados.
La fachada principal: una obra de arte
La parte delantera de la iglesia es muy especial. Tiene una entrada llamada portada, que es de estilo plateresco toledano. Este estilo es muy detallado y elegante. La portada tiene un arco redondo en la entrada, con columnas a los lados que sostienen una franja decorada con figuras de fantasía llamadas grutescos.
Encima de este arco, hay otro arco redondo con un hueco en forma de concha. A los lados de este hueco, hay pequeños pilares decorativos llamados balaustres. En la parte más alta, hay una pequeña ventana redonda y dos aberturas estrechas, como las que se usaban en los castillos para disparar flechas.
La torre: un toque de castillo
La torre de la iglesia está a la izquierda de la fachada principal. Parece una torre de castillo porque tiene almenas en la parte superior, que son los salientes cuadrados que se ven en las murallas.
La torre tiene dos partes diferentes. La parte de abajo es de la misma época que el resto de la iglesia. La parte de arriba, donde están las campanas, se añadió más tarde, en el siglo XVII. Esta parte está hecha de ladrillo y también tiene almenas más modernas.
El interior: un espacio amplio y luminoso
Por dentro, la iglesia es muy abierta y espaciosa. Tiene una planta rectangular con tres pasillos, llamados naves. Estos pasillos están separados por columnas altas y delgadas que sostienen arcos redondos.
En la parte de atrás de la iglesia, arriba, se encuentra el coro. Todo el techo está cubierto con estructuras de madera sencillas, lo que hace que el espacio se vea muy ligero. La capilla donde se realizan los bautizos está en la base de la torre y tiene un techo abovedado con formas geométricas.
¿Por qué es importante esta iglesia?
La Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora fue declarada Bien de Interés Cultural el 4 de julio de 1996. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido por su valor histórico y artístico.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Church of la Natividad de Nuestra Señora, Valdetorres de Jarama Facts for Kids