Basílica de la Milagrosa para niños
La basílica de San Vicente de Paul, también conocida como iglesia de la Milagrosa, es un templo católico muy especial que se encuentra en la ciudad de Madrid, en España. Está ubicada en el distrito de Chamberí.
Datos para niños Iglesia de San Vicente de Paul |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Basílica menor e iglesia parroquial católica | |
Estilo | neomudéjar, neogótico | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Calle | calle de García de Paredes (45) y calle de Fernández de la Hoz (43) | |
Localización | Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°26′13″N 3°41′42″O / 40.436836111111, -3.6949027777778 | |
Construcción | 1900-1904 | |
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | archidiócesis de Madrid | |
Nombrado por | Vicente de Paúl | |
Arquitecto | Juan Bautista Lázaro de Diego y Narciso Clavería y de Palacios | |
Contenido
¿Cómo es la Basílica de San Vicente de Paul?
Esta basílica se encuentra en la calle García de Paredes, en la esquina con Fernández de la Hoz. Su construcción comenzó en el año 1900 y terminó en 1904. Los arquitectos que la diseñaron fueron Juan Bautista Lázaro de Diego y Narciso Clavería y de Palacios.
Estilos arquitectónicos de la Basílica
El exterior de la basílica combina dos estilos artísticos:
- El estilo neogótico, que se ve en su fachada con forma de "H" y en el gran rosetón (una ventana redonda con adornos).
- También tiene toques de neomudéjar, un estilo que recuerda al arte antiguo de España, con arcos especiales sobre la entrada principal.
Por dentro, la iglesia es principalmente de estilo gótico, con sus arcos altos y sus detalles que buscan la luz.
Detalles y características de la Basílica
La iglesia es bastante grande, con una superficie de 900 metros cuadrados. La parte delantera de la iglesia, llamada fachada principal, tiene dos torres a cada lado. Estas torres son cuadradas en la base y terminan en una forma de ocho lados.
Hace muchos años, la iglesia tenía un hermoso mosaico creado por el artista Daniel Zuloaga.
El 13 de junio de 1923, esta iglesia recibió un reconocimiento especial: fue nombrada basílica menor. Esto significa que es un lugar de culto importante para la Iglesia católica.
Reconocimiento como Bien de Interés Cultural
La Basílica de San Vicente de Paul es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso por su historia y su arte, y está protegido por la ley.
El proceso para que fuera declarada así comenzó el 8 de julio de 1977. Finalmente, el 4 de noviembre de 1993, se definió el área alrededor del monumento que también debe ser protegida.
¿Qué zonas están protegidas alrededor de la Basílica?
El área protegida incluye la propia basílica y los espacios públicos cercanos, como partes de las siguientes calles y los edificios que están en ellas:
- Calle de García de Paredes (números 45, 49, 51, 55, 62, 64, 66, 68, 70, 72, 74, 76, 76 duplicado, 78 y 80).
- Calle de José Abascal (números 32, 34, 36, 38, 40, 42 y 44).
- Calle de Fernández de la Hoz (números 33, 35, 37, 39, 43, 45, 48, 50, 52, 56, 58, 60, 62, 64, 66 y 68).
- Calle de Modesto Lafuente (números 12, 14, 16, 18 y 20).
Véase también
En inglés: Church of La Milagrosa Facts for Kids