Iglesia de Santo Tomás (Coro) para niños
Datos para niños Iglesia de Santo Tomás |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Coro | |
Ubicación | Villaviciosa | |
Coordenadas | 43°27′35″N 5°24′00″O / 43.45973, -5.40008 | |
Información general | ||
Declaración | 27 de enero de 1994 | |
Código | RI-51-0008751 | |
La Iglesia de Santo Tomás es un edificio histórico que se encuentra en Coro, un lugar en el municipio de Villaviciosa, en Asturias, España. Es una iglesia de estilo románico rural, construida en la segunda mitad del siglo XIII.
Esta iglesia tiene una forma sencilla. Cuenta con una sola nave (la parte principal del edificio) de forma rectangular. También tiene una cabecera cuadrada (la parte donde está el altar), que es un poco más baja por fuera. A un lado de la cabecera, en el muro sur, hay una sacristía (un cuarto para guardar objetos religiosos). Además, posee un pórtico (una especie de porche) cerrado en el lado oeste y abierto con siete columnas de madera en el lado sur.
Contenido
Descubriendo la Iglesia de Santo Tomás
La Iglesia de Santo Tomás es un ejemplo fascinante de la arquitectura románica. Su diseño y los detalles de sus esculturas nos cuentan historias de cómo se construían los edificios hace muchos siglos.
¿Dónde se encuentra esta iglesia histórica?
La Iglesia de Santo Tomás está ubicada en el pequeño pueblo de Coro, que forma parte del concejo de Villaviciosa. Esta zona se encuentra en el Principado de Asturias, al norte de España. Es un lugar tranquilo y rural, perfecto para apreciar la belleza de esta antigua construcción.
¿Cómo es el interior de la Iglesia de Santo Tomás?
Al entrar en la iglesia, lo primero que llama la atención es el arco de triunfo. Este arco, que tiene una forma ligeramente puntiaguda, separa la nave de la cabecera. Está decorado con dos arcos lisos y se apoya en tres columnas a cada lado.
Las columnas tienen capiteles (la parte superior de la columna) con formas muy interesantes. Algunos parecen figuras humanas (antropomórficos) y otros tienen formas de animales (zoomórficos). La nave está cubierta por un techo plano de madera. La cabecera, en cambio, tiene un techo curvo llamado bóveda de cañón, que también es un poco puntiagudo. En esta bóveda, se pueden ver tres soportes decorados con figuras humanas y un capitel.
¿Qué detalles podemos ver en el exterior de la iglesia?
Por fuera, la iglesia tiene elementos muy especiales. Destaca la ventana del muro trasero, que tiene forma de medio punto y está flanqueada por una columna a cada lado con capiteles decorados con hojas.
También son muy importantes las dos portadas (las entradas principales). La portada oeste tiene dos arcos puntiagudos y una figura que parece estar rezando en la parte interior. El borde del arco está decorado con bolas y tres figuras humanas. Todo esto se apoya sobre una base con molduras y pilares fuertes. La portada sur también tiene un arco puntiagudo con un borde decorado y una base sobre pilares. En el pilar derecho, se puede ver una flor de cuatro pétalos tallada.
Véase también
En inglés: Iglesia de Santo Tomás (Coro) Facts for Kids