robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María del Conceyu (Llanes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María del Conceyu
bien de interés cultural y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Basílica de Santa María del Conceyu, Llanes.jpg
Vista general del templo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Localidad Llanes
Coordenadas 43°25′17″N 4°45′14″O / 43.42138889, -4.75388889
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis archidiócesis de Oviedo
Historia del edificio
Fundación 1240
Construcción 1240 - siglo XV
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico
Año de inscripción 27 de enero de 1993
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0008208
Declaración 27 de enero de 1993
Mapa de localización
Iglesia de Santa María del Conceyu ubicada en Asturias
Iglesia de Santa María del Conceyu
Iglesia de Santa María del Conceyu
Ubicación en Asturias.

La Iglesia de Santa María del Conceyu es un edificio histórico muy importante en Llanes, una localidad de Asturias, España. También se le conoce como la Basílica de Santa María de la Asunción. Es uno de los pocos ejemplos de arquitectura gótica que se pueden encontrar en Asturias.

La construcción de esta iglesia comenzó en el año 1240, por iniciativa de los habitantes de Llanes. Las obras continuaron durante los siglos XIV y XV. El 25 de abril de 1973, la iglesia fue declarada basílica, un título especial que se da a algunas iglesias por su importancia.

Historia de la Iglesia de Santa María del Conceyu

La historia de la Iglesia de Santa María del Conceyu es muy antigua. Fue el propio pueblo de Llanes quien decidió construirla. Esto demuestra la importancia que tenía para la comunidad desde hace muchos siglos.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de Llanes?

La construcción de la iglesia empezó en el año 1240. Se tardó mucho tiempo en terminarla, ya que las obras se extendieron hasta los siglos XIV y XV. Esto significa que diferentes generaciones de constructores trabajaron en ella.

Características Arquitectónicas de la Iglesia

La Iglesia de Santa María del Conceyu tiene una estructura muy interesante. Su diseño es de planta basilical, lo que significa que tiene una forma rectangular con varias naves.

¿Cómo es la estructura de la Iglesia?

La iglesia cuenta con tres naves, que son los pasillos principales, y tres ábsides, que son las partes semicirculares al final de las naves. El techo está cubierto con bóvedas de crucería y estrelladas, que son techos con arcos que se cruzan formando dibujos.

Elementos Destacados de su Exterior

En la parte norte de la iglesia se encuentra la capilla funeraria de Juan Pariente, también conocida como la capilla de la Trinidad. Fue construida en el siglo XIV.

La iglesia tiene dos entradas de estilo románico, que son muy antiguas y tienen una forma especial, como de embudo. También cuenta con una torre donde está el campanario. Además, hay un pórtico del siglo XVI que protege la entrada del lado sur.

Obras de Arte en su Interior

Dentro de la Iglesia de Santa María del Conceyu se guardan varias obras de arte muy valiosas.

  • Retablo Mayor: En la nave central, destaca un gran retablo de estilo plateresco. Este estilo es conocido por sus decoraciones detalladas y finas, que parecen trabajos de orfebrería.
  • Retablo de la Capilla de Juan Pariente: En la capilla de Juan Pariente, hay otro retablo importante de estilo manierista. Este estilo se caracteriza por ser más dramático y expresivo.
Archivo:Llanes - Basílica menor
Basílica de Santa María del Concejo. Fachada Sur.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia de Santa María del Conceyu (Llanes) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Santa María del Conceyu (Llanes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.