Iglesia de Santa María de la Nava para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María de la Nava |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Iglesia | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Calle | Plaza Mayor 4, 45630 | |
Localización | Navamorcuende, España (España) | |
Coordenadas | 40°09′28″N 4°47′05″O / 40.157738888889, -4.7847027777778 | |
Construcción | siglo xvi | |
Culto | catolicismo | |
Nombrado por | Virgen María | |
Detalles técnicos | ||
Material | sillería | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Pedro de Tolosa (entre otros) | |
La Iglesia de Santa María de la Nava es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Navamorcuende, en la provincia de Toledo, España. Es un lugar importante para la comunidad y tiene una historia fascinante.
Contenido
¿Dónde se encuentra esta iglesia?
La Iglesia de Santa María de la Nava está ubicada en el corazón de Navamorcuende. Este pueblo forma parte de la región de Castilla-La Mancha. Es un edificio que destaca en el paisaje local.
¿Cuándo se construyó la iglesia?
La construcción de esta iglesia comenzó en el siglo XVI. Se levantó sobre los restos de un templo más antiguo. Esto significa que el lugar ha sido importante para la gente durante mucho tiempo.
¿Quién fue Pedro de Tolosa?
Alrededor del año 1559, un arquitecto llamado Pedro de Tolosa se hizo cargo del proyecto. Él decidió cambiar el diseño original de las bóvedas. Las bóvedas son los techos curvos de la iglesia.
¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?
La iglesia tiene una forma especial llamada planta basilical. Esto significa que tiene una nave principal larga. Además, cuenta con cuatro capillas pequeñas a los lados. También tiene un ábside ochavado, que es la parte trasera del altar con forma de ocho lados.
De la construcción original, antes del siglo XVI, solo se conserva una sacristía. La sacristía es una sala donde se guardan los objetos religiosos.
¿Qué es un Bien de Interés Cultural?
La Iglesia de Santa María de la Nava es un Bien de Interés Cultural. Fue declarada así en 1993. Esto significa que es un monumento muy valioso. Su valor es histórico y artístico. Por eso, es importante protegerla para el futuro.
Esta iglesia forma parte de la archidiócesis de Toledo. Es decir, está bajo la administración de la iglesia principal de Toledo.