robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María de Sariegomuerto para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia de Santa María de Sariegomuerto es un templo muy antiguo que se encuentra en Villaviciosa, un municipio de Asturias, España. Es una iglesia de estilo románico tardío, construida a finales del siglo XII o principios del siglo XIII. Lamentablemente, sufrió daños por un incendio durante un periodo de conflicto en España.

Historia de la Iglesia de Santa María de Sariegomuerto

Archivo:Santa María de Sariegomuerto
Iglesia de Santa María. Se aprecia la capilla adosada al flanco Norte.

La primera vez que se menciona esta iglesia es en un documento del año 921. Este documento fue entregado por el rey Ordoño II a la Catedral de Oviedo. Sin embargo, de esa iglesia original no queda ninguna parte hoy en día.

¿Cuándo se construyó la iglesia?

Entre los años 1385 y 1386, el obispo de Oviedo, Gutierre de Toledo, hizo un inventario. En este documento, la iglesia de Sariegomuerto aparece como la más importante de la zona de Villaviciosa.

El edificio que vemos hoy ha tenido muchas reformas y ampliaciones a lo largo del tiempo. Por ejemplo, se añadió un pórtico en el lado sur y otro que ya no existe en el oeste. También se construyó una espadaña (una pared con campanas) sobre la fachada principal, una sacristía en el sur y una capilla en el lado norte en el siglo XIX.

La iglesia fue declarada Monumento Histórico Artístico en el año 1965. Esto significa que es un edificio muy importante por su historia y su belleza.

Arquitectura de la Iglesia de Santa María

Archivo:Sariegomuerto 02 iglesia Santa Maria by-dpc
Portada lateral

La iglesia está orientada de este a oeste y tiene el tamaño típico de las construcciones románicas. En el muro sur se añadió un pórtico cubierto. Este pórtico tiene una pared baja y un techo inclinado, y también protegía la parte de la cabecera de la iglesia. Las paredes están cubiertas de cal, y solo se ven las piedras bien cortadas (sillería) en las esquinas, ventanas, aleros, la base y la entrada principal.

Detalles de las puertas y ventanas

Las tres puertas de la nave (la parte principal de la iglesia) y cuatro de las ventanas de los muros sur y norte son de la construcción original románica. Las puertas tienen una moldura decorativa llamada guardapolvo, con dibujos de medios círculos seguidos y un patrón de ajedrez. Sobre la entrada principal hay una cruz griega tallada en una piedra.

Las otras dos puertas son más pequeñas. Una está en el muro sur, debajo del pórtico. La otra se abre en el muro norte y fue hecha para acceder al cementerio. Hoy en día, esta puerta da acceso a la capilla del siglo XIX.

Archivo:Sariegomuerto 04 iglesia Santa Maria by-dpc
Ventana del testero

La ventana de la pared del fondo (el testero) está decorada con un arco en zig-zag y un guardapolvo con medios círculos. A los lados de esta ventana hay dos columnas con capiteles (la parte superior de la columna) que tienen grandes hojas talladas.

El interior de la iglesia

Archivo:Sariegomuerto 05 iglesia Santa Maria by-dpc
Arco triunfal en el interior

Dentro de la iglesia, el arco que separa la nave del altar (llamado arco triunfal) está formado por dos arcos de medio punto y un guardapolvo con círculos. Este arco se apoya en tres columnas a cada lado, cuyos capiteles están decorados con motivos de plantas.

El techo de la nave es de madera y tiene dos lados inclinados. El techo de la cabecera (la parte del altar) es una bóveda de cañón, que es un techo curvo y está encalado.

Todavía se pueden ver restos de pintura de colores, tanto por fuera como por dentro de la iglesia, especialmente tonos rojizos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of Santa María de Sariegomuerto Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Santa María de Sariegomuerto para Niños. Enciclopedia Kiddle.