robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María (Santiga) para niños

Enciclopedia para niños

Santa María de Santiga es una iglesia de estilo románico que se encuentra en el pueblo de Santiga, parte del municipio de Santa Perpetua de Moguda, en la provincia de Barcelona.

La Iglesia de Santa María de Santiga

Orígenes e Historia

El lugar donde se asienta Santiga tiene una historia muy antigua, documentada desde el año 983. La iglesia, conocida entonces como ecclesiola Maria Antiqua, aparece en los registros desde el año 994. Una nueva iglesia, que funcionaba como parroquia, fue inaugurada en el año 1193.

Santiga fue originalmente un antiguo asentamiento que tenía en su centro una gran casa romana. En 1389, por orden del rey Juan I de Aragón, esta casa se transformó en un castillo. La iglesia de Santiga depende de la iglesia principal de Santa Perpetua de Moguda.

Características Arquitectónicas

La iglesia de Santa María de Santiga fue renovada en 1573. De su construcción original de estilo románico, solo se conserva una parte del muro norte y la base del campanario. Este campanario tiene una base cuadrada y está construido con diferentes tipos de piedra. Sus ventanas son de estilo ojival. Dentro de la iglesia, se venera una imagen de la Virgen de la Hiedra, que, según la tradición, fue encontrada en 1624.

Archivo:Santa Maria de Santiga
Fachada principal
Archivo:Santa Maria de Santiga - Detall porta
Detalle de la puerta

Descubrimientos Recientes

En el año 2010, durante unas obras de reforma, se encontraron restos muy antiguos bajo el suelo y en las paredes de la iglesia. Entre estos hallazgos había silos, que eran pozos usados para guardar grano, y otras evidencias de la vida en tiempos pasados.

Archivo:Santiga 424
Dovela con la imagen de la Virgen de la Hiedra.

Celebraciones y Tradiciones

Cada año, en Santiga, se celebra la Jornada de Santiga, un evento importante para la comunidad. En 1955, durante la segunda jornada de esta celebración, se bendijo la campana actual de la iglesia. Esta campana recibió el nombre de María, Juana y Montserrat. Los padrinos de esta bendición fueron el pintor Juan Vila Puig y su esposa María Codina Durán. En esa misma fecha, también se inauguró el Puente del Camino del Santuario.

En 1983, Santiga celebró su milenario, es decir, mil años desde que el lugar fue documentado por primera vez. Para conmemorar este evento, el músico y compositor de sardanas Carlos Santiago y Roig le dedicó una popular sardana llamada Milenario de Santiga. También es muy conocida la sardana Santiga, compuesta por Ginés Sala, otro músico de Santa Perpetua de Moguda.

kids search engine
Iglesia de Santa María (Santiga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.