robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María la Real (Valberzoso) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María la Real
Valberzoso 25.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia PalenciaBandera de la provincia de Palencia1.svg Palencia
Localidad Valberzoso
Coordenadas 42°54′59″N 4°14′50″O / 42.916275, -4.24714444
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Palencia
Orden Origen premonstratense
Clero secular
Advocación Santa María
Patrono Virgen María
Historia del edificio
Construcción siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Parroquia abierta al culto
Estilo Románico

La Iglesia de Santa María la Real es un edificio histórico muy interesante que se encuentra en el pueblo de Valberzoso, en la provincia de Palencia, España. Está situada en la parte más alta del pueblo, al pie de un cerro llamado 'El Sestilón'.

Al principio, esta iglesia fue un monasterio dedicado a Santa Eufemia. Se sabe que dependía de otro monasterio importante en Aguilar de Campoo desde el año 1173.

¿Cómo es la Iglesia de Santa María la Real?

Esta iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio) y una entrada románica en el lado sur. Esta entrada está protegida por un atrio (un patio cubierto) que se añadió en el siglo XVII. También cuenta con una espadaña (una pared con campanas) en el lado oeste y un ábside (la parte semicircular al final de la nave) con forma de semicírculo.

La iglesia está construida con bloques de piedra arenisca dorada, que le dan un color muy bonito. El atrio está hecho de mampostería (piedras irregulares unidas con mortero) y la espadaña con sillarejos (piedras más pequeñas y menos trabajadas).

La Entrada y el Ábside: Detalles Románicos

La entrada principal tiene un arco de medio punto (un arco con forma de semicírculo) con cuatro arcos decorados. Estos arcos tienen tallas muy bonitas con formas de cuerdas, figuras geométricas y huecos. La puerta de madera aún conserva los herrajes (piezas de metal) originales de la Edad Media.

La parte semicircular del ábside tiene una base sobre la que sobresalen unas piezas decorativas llamadas canecillos, con formas geométricas. El ábside está dividido en tres partes por dos contrafuertes (refuerzos en la pared). En la parte central y en la del sur hay dos ventanas con pequeñas columnas muy adornadas.

¿Qué tesoros guarda en su interior?

Dentro de la iglesia, lo más llamativo son las pinturas murales (pinturas en las paredes) que se encuentran en el ábside y en la zona del altar. Estas pinturas, probablemente del siglo XV, muestran escenas de la vida de Jesús.

También es muy importante una talla de madera policromada (pintada con muchos colores) del siglo XIII. Esta talla representa a Santa María con el Niño. En el año 2008, esta imagen fue restaurada por un taller especializado. Ahora se encuentra en el Museo Parroquial de Aguilar de Campoo, donde se puede admirar.

kids search engine
Iglesia de Santa María la Real (Valberzoso) para Niños. Enciclopedia Kiddle.