Iglesia de Santa María de los Dolores (Tegucigalpa) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María de los Dolores |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Honduras | |
División | Tegucigalpa | |
Dirección | Tegucigalpa,M.D.C. | |
Coordenadas | 14°06′29″N 87°12′24″O / 14.108127777778, -87.206541666667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | archidiócesis de Tegucigalpa | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Iglesia los Dolores de Tegucigalpa | |
Patrono | Santa María | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1732-17 de marzo de 1815 | |
Arquitecto | Juan Nepomuceno Cacho | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | arquitectura barroca | |
La Iglesia de Santa María de los Dolores es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en Tegucigalpa, la capital de Honduras. Es una de las iglesias más históricas del país y está dedicada a la virgen Santa María.
Contenido
Historia de la Iglesia de Santa María de los Dolores
¿Cómo empezó la historia de la iglesia?
En el año 1578, mucho antes de que existiera la iglesia actual, los frailes misioneros construyeron una pequeña capilla llamada ermita en el mismo lugar. Esta fue la primera construcción religiosa en ese sitio.
¿Cuándo se construyó la iglesia actual?
Los trabajos para construir la iglesia que vemos hoy comenzaron en 1732. El presbítero Juan Francisco Márquez impulsó el proyecto. El arquitecto Juan Nepomuceno Cacho fue el encargado de la obra.
La construcción de la iglesia fue un proceso muy largo, ¡duró unos 80 años! Finalmente, fue inaugurada el 17 de marzo de 1815. En 1781, antes de que se terminara, ya se había creado la parroquia de Santa María de los Dolores de Tegucigalpa.
Descripción del Templo
La Iglesia de Santa María de los Dolores es un templo católico con un estilo arquitectónico conocido como barroco americano.
¿Cómo es el exterior de la iglesia?
La iglesia tiene dos torres con campanas y una cúpula que se eleva sobre la parte principal del edificio. La fachada, que es la parte delantera, tiene tres círculos con esculturas.
En el círculo central está el sagrado corazón de Jesús. A los lados, hay símbolos como clavos, una escalera, madera, un látigo y lanzas. Estos elementos recuerdan la historia de Jesús.
Los tres círculos están separados por columnas de estilo romano, que parecen tener enredaderas subiendo por ellas. Debajo de estos círculos, hay un rosetón especial con vidrieras de colores. A los lados del rosetón, hay imágenes de santos esculpidas. Más abajo, se encuentra el arco y las puertas principales, que también tienen imágenes esculpidas a sus lados.
¿Qué hay dentro de la iglesia?
Dentro de la iglesia, puedes encontrar muchas obras de arte. Hay pinturas, esculturas de imágenes religiosas y objetos de plata. También hay retablos, que son estructuras decoradas detrás del altar, hechos de madera tallada y con detalles dorados al estilo barroco salomónico. Algunas de estas pinturas y retablos fueron creadas por un artista llamado Blas de Mesa.
¿Dónde se encuentra la iglesia?
La Iglesia de Santa María de los Dolores está ubicada en el Barrio El Centro de la ciudad de Tegucigalpa, en la Plaza de Los Dolores.
Leyendas de la Iglesia de Santa María de los Dolores
El escritor hondureño Jorge Montenegro, famoso por su libro Cuentos y Leyendas de Honduras, cuenta una historia interesante sobre esta iglesia.
Se dice que los sacerdotes que cuidaban la iglesia, por miedo, escondieron tesoros de oro, plata y otros objetos valiosos dentro de unos túneles secretos. Estos túneles, según la leyenda, conectaban la Iglesia de Santa María de los Dolores con la Catedral de San Miguel.
Tiempo después, durante unas obras de mejora en la iglesia, algunos trabajadores encontraron estos túneles. Sin embargo, al entrar, no hallaron ningún tesoro, solo humedad y poco aire. Aunque un periódico llamado La Época ya había mencionado la existencia de estos túneles, no se les dio mucha importancia en su momento. Más tarde, se descubrió que la ciudad de Tegucigalpa está construida sobre una zona con muchas minas.