Iglesia de Santa María Virgen (Ayston) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María Virgen |
||
---|---|---|
monumento clasificado Grado II* | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Ayston | |
Coordenadas | 52°35′59″N 0°43′57″O / 52.5997, -0.732453 | |
Fundación | siglo XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura gótica inglesa | |
Año de inscripción | 10 de noviembre de 1955 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Rutland.
|
||
Sitio web oficial | ||
La Iglesia de Santa María Virgen es un edificio histórico ubicado en el pueblo de Ayston, en Rutland, Inglaterra. Esta iglesia, que antes se usaba para servicios religiosos, ahora es cuidada por el Fideicomiso de Conservación de Iglesias. Es un edificio muy importante, clasificado como Grado II* en la Lista del Patrimonio Nacional de Inglaterra, lo que significa que tiene un gran valor histórico y arquitectónico.
Contenido
Historia de la Iglesia de Santa María Virgen
La historia de la Iglesia de Santa María Virgen es muy antigua. Sus primeras partes se construyeron en el siglo XII, y la mayor parte de lo que vemos hoy es del siglo XIII.
¿Cómo se construyó la iglesia a lo largo del tiempo?
- Siglo XII: La parte más antigua de la iglesia se encuentra en la esquina noroeste.
- Siglo XIII: Se añadieron el pasillo norte y la galería.
- Siglo XIV: El pasillo sur fue reconstruido y ampliado. También se construyó la torre y se añadió el claristorio (una fila de ventanas en la parte superior de la nave).
- Siglo XV: El presbiterio (la parte de la iglesia donde está el altar) fue reconstruido. Se colocaron nuevas ventanas en el pasillo sur y se construyó el porche.
¿Por qué la iglesia ya no se usa para servicios?
A principios del siglo XXI, la cantidad de personas que asistían a los servicios en la iglesia disminuyó mucho. Por esta razón, ya no era posible mantenerla abierta para el culto regular. El último servicio se realizó en 2012. La iglesia dejó de usarse para servicios el 1 de junio de 2012 y, el 10 de abril de 2014, pasó a ser cuidada por el Fideicomiso de Conservación de Iglesias. Este fideicomiso se encarga de proteger y mantener iglesias históricas que ya no se usan para el culto.
Arquitectura de la Iglesia de Santa María Virgen
La Iglesia de Santa María Virgen está construida con piedra y tiene techos de tejas. Su diseño es un ejemplo de la Arquitectura gótica inglesa.
¿Qué partes tiene la iglesia?
La iglesia se compone de varias partes:
- Una nave principal con un claristorio (ventanas altas).
- Pasillos a los lados, tanto al norte como al sur.
- Un presbiterio (la zona del altar).
- Un porche en el lado sur.
- Una torre en el lado oeste.
La torre tiene soportes fuertes llamados contrafuertes en las esquinas. También tiene aberturas para las campanas y un parapeto (un muro bajo) con forma de castillo en la parte superior. La ventana oeste de la torre tiene un diseño decorado con formas en "Y".
¿Cómo son las ventanas y el interior?
- En el pasillo norte hay una ventana estrecha y alta, llamada ventana lanceta.
- Las demás ventanas son de estilo perpendicular, un tipo de gótico inglés. Las ventanas de los pasillos y el claristorio tienen dos o tres secciones de vidrio, mientras que la ventana principal del este tiene cinco secciones.
- Dentro de la iglesia, los arcos se apoyan en pilares redondos. Los arcos del pasillo norte son redondos, y los del pasillo sur son puntiagudos.
- En el muro norte del coro hay un asiento elevado, y en el muro sur hay una pila para el agua bendita.
- En la nave, se pueden ver bancos de madera del siglo XVIII y una pila bautismal (donde se bautiza a las personas) sobre una base.
- En las paredes, aún quedan restos de pinturas antiguas, como un escudo real sobre el arco del presbiterio y algunas decoraciones de flores en el muro norte de la nave.
- En el pasillo norte, hay un monumento antiguo con figuras de un caballero y una dama.
- Una de las ventanas del pasillo sur tiene vitrales (vidrios de colores) del siglo XV.
¿Qué instrumentos y campanas hay?
La iglesia cuenta con un órgano de tubos que tiene un solo teclado. Fue fabricado alrededor de 1890. También hay un conjunto de cuatro campanas. La más antigua es de aproximadamente 1365, y las otras son de 1550, 1626 y 1877.
Véase también
En inglés: St Mary the Virgin's Church, Ayston Facts for Kids