robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María Magdalena (Lécera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María Magdalena
Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés
Iglesia de Santa María Magdalena, Lécera, Zaragoza, España, 2017-01-04, DD 102.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Lécera
Coordenadas 41°12′16″N 0°42′32″O / 41.204447222222, -0.70900277777778
Información religiosa
Culto Católico
Estatus Iglesia
Patrono Santa María Magdalena
Mapa de localización
Iglesia de Santa María Magdalena ubicada en España
Iglesia de Santa María Magdalena
Iglesia de Santa María Magdalena
Iglesia de Santa María Magdalena ubicada en Provincia de Zaragoza
Iglesia de Santa María Magdalena
Iglesia de Santa María Magdalena
Iglesia de Santa María Magdalena (Provincia de Zaragoza)

La Iglesia de Santa María Magdalena es un edificio religioso muy especial que se encuentra en Lécera, un pueblo de Aragón, España. Fue construida con un estilo llamado mudéjar, que es una mezcla de arte cristiano y musulmán.

En el año 2002, esta iglesia fue reconocida como un Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Esto significa que es un edificio muy importante por su historia y su belleza, y que debe ser protegido.

¿Cómo es la Iglesia de Santa María Magdalena?

La iglesia fue construida en dos etapas diferentes. Al principio, tenía una sola nave (el espacio principal de la iglesia) y una parte trasera con forma de polígono. También tenía capillas a los lados.

Con el tiempo, sobre todo en el siglo XVII, la iglesia fue modificada. Se hizo mucho más grande por dentro. Ahora tiene tres naves, cada una dividida en tres partes. La nave central es la más grande. También cuenta con un crucero, que es la parte que cruza la nave principal, y una cabecera poligonal de cinco lados.

Detalles Interiores y Decoración

En el lado sur del crucero, se añadió una capilla en 1686. Esta capilla está dedicada a Santa Cenobia. El coro, donde se canta, se encuentra en la parte alta de la entrada.

Los techos de la iglesia son muy variados y bonitos. En la cabecera y la primera parte de la nave principal, el techo tiene una bóveda de crucería, que es como un cruce de arcos. En el crucero, hay una gran cúpula semiesférica ovalada que parece una media esfera. Las otras partes de la nave tienen bóvedas estrelladas y bóvedas de paños.

Lo más llamativo de la iglesia es su decoración. Tiene muchos adornos de yeso y esgrafiados (dibujos hechos raspando capas de yeso) que son del estilo barroco. Esta decoración es tan abundante que casi cubre los adornos originales de estilo mudéjar.

La Torre de la Iglesia

Archivo:Iglesia de Santa María Magdalena, Lécera, Zaragoza, España, 2017-01-04, DD 101
Vista del campanario desde la base

La torre de la iglesia está pegada a la pared de la entrada y es muy alta. Se divide en cuatro partes o cuerpos. Cada cuerpo es un poco más pequeño que el anterior.

El primer cuerpo de la torre es cuadrado, mientras que los otros tres son octogonales (tienen ocho lados). Entre cada cuerpo, hay pilares o columnas que los unen. La separación entre las partes de la torre se hace con grandes salientes.

La decoración más bonita de la torre se encuentra en los tres cuerpos superiores. En cada uno de sus ocho lados, verás ventanas con arcos de medio punto. Estas ventanas están rodeadas de molduras y paneles con dibujos geométricos, como cruces y rombos. También hay bandas con pequeñas columnas y frisos (bandas decorativas) con formas de esquinillas.

kids search engine
Iglesia de Santa María Magdalena (Lécera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.