Iglesia de Santa María (Ejea de los Caballeros) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Ejea de los Caballeros | |
Coordenadas | 42°07′44″N 1°08′15″O / 42.1289, -1.13744 | |
Información religiosa | ||
Diócesis | archidiócesis de Zaragoza | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura barroca | |
La Iglesia de Santa María de la Corona es un edificio histórico que se encuentra en Ejea de los Caballeros. Esta localidad está en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España.
Descubre la Iglesia de Santa María
¿Cómo es la planta de la iglesia?
La iglesia tiene una forma especial llamada "planta". Su nave principal (marcada con el número 2 en el plano) es única y muy larga. Está dividida en cinco partes y tiene paredes muy gruesas. El techo de esta nave es una bóveda de cañón, que es como un túnel con forma de arco. Grandes soportes llamados contrafuertes ayudan a sostenerla.
El ábside (marcado con el 3), que es la parte trasera de la iglesia, tiene forma poligonal con cinco lados. Cada lado tiene una ventana estrecha por fuera y más ancha por dentro. Por dentro, el ábside está decorado con arcos ciegos y tiene un techo abovedado con nervios. Un gran arco separa esta zona del resto de la nave.

Dentro de la iglesia, además de la nave principal, hay varias capillas. También destaca un gran coro elevado (marcado con el 11), que es una zona especial para los cantantes.
Otros lugares de interés
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza
- Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva (Ejea de los Caballeros)