Iglesia de Santa María (Cazorla) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Iglesia en ruinas | |
Estado | en ruinas | |
Estilo | arquitectura del Renacimiento | |
Parte de | Centro Histórico de Cazorla | |
Localización | Cazorla (España) | |
Coordenadas | 37°54′31″N 2°59′59″O / 37.9086, -2.9998 | |
Arquitecto | Andrés de Vandelvira | |
La Iglesia de Santa María es un antiguo templo que hoy se encuentra en ruinas. Está ubicada en la localidad de Cazorla, en la provincia de Jaén, España. Es un lugar histórico que forma parte del centro de la ciudad.
Contenido
¿Qué es la Iglesia de Santa María?
Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura del Renacimiento. Aunque hoy solo quedan sus ruinas, nos muestra cómo eran los edificios importantes de esa época. Se encuentra en la Plaza de Santa María, un lugar muy especial en Cazorla.
Un Diseño Especial: El Arquitecto Vandelvira
Se cree que el diseño original de la iglesia fue obra de Andrés de Vandelvira. Él fue un arquitecto muy importante del Renacimiento en España. Su estilo se caracteriza por la belleza y la armonía de las formas.
Construida sobre el Agua: El Río Cerezuelo
Una característica muy curiosa de esta iglesia es que fue construida sobre el cauce del río que atraviesa la localidad. Esto significa que el río pasaba por debajo del edificio. La plaza donde se encuentra también está construida sobre este río.
¿Por qué está en ruinas?
La iglesia sufrió daños importantes a lo largo de su historia. En el año 1694, una gran inundación afectó la estructura. Más tarde, en 1811, el edificio fue abandonado tras unos incendios. A pesar de esto, sus paredes aún se mantienen en pie.
Un antiguo libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar menciona que la iglesia fue construida gracias a los marqueses de Camarasa. También describe cómo el río pasaba por debajo del templo y de la plaza principal.
Reconocimiento Histórico
Las ruinas de la Iglesia de Santa María son tan importantes que fueron mencionadas cuando se declaró el centro histórico de Cazorla como un "conjunto histórico-artístico". Esto significa que es un lugar con un gran valor cultural y arquitectónico. Se la describe como una "obra magnífica" que probablemente diseñó Andrés de Vandelvira.