Iglesia de Santa María (Arenillas de Ebro) para niños
La Iglesia de Santa María es un edificio religioso católico que se encuentra en el pueblo de Arenillas de Ebro, en Cantabria, España. Es un ejemplo muy bueno de la arquitectura de la época, que mezcla el estilo románico con el gótico.
Datos para niños Iglesia de Santa María (Arenillas de Ebro) |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
División | Arenillas de Ebro | |
Dirección | Arenillas de Ebro![]() ![]() |
|
Coordenadas | 42°49′07″N 3°54′36″O / 42.81853611, -3.90994167 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Santander | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Santa María | |
Historia del edificio | ||
Construcción | siglo XII | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Románico tardío | |
¿Qué hace especial a la Iglesia de Santa María?
Esta iglesia es muy importante porque, a pesar de ser pequeña y sencilla, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa románica tardía en la zona de Valderredible. A lo largo de los años, ha tenido muy pocas modificaciones. Esto significa que podemos verla casi como era cuando se construyó.
Materiales de construcción
Todas las paredes de la iglesia están hechas con grandes bloques de piedra arenisca caliza. Este tipo de piedra es muy común en la región. Los bloques están muy bien cortados y encajados, lo que le da un aspecto sólido y duradero.
Detalles de su arquitectura exterior
El exterior de la iglesia es bastante simple, casi sin adornos. La puerta y una ventana en la fachada sur tienen una forma de arco apuntado. La ventana es más ancha por fuera y se estrecha hacia adentro, un estilo llamado "abocinado". No tienen columnas ni decoraciones complejas.
Los "canecillos" (unas piezas que sobresalen de la pared y sostienen el tejado) son lisos y sin esculturas. Lo que más llama la atención es la "espadaña", que es la parte superior de la fachada donde están las campanas. Es muy elegante y sencilla, con dos huecos para las campanas. Está construida con piedras muy bien encajadas, sin usar mortero entre ellas.