Iglesia de Santa Cristina (Madrid) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Cristina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | neomudéjar | |
Calle | Paseo de Extremadura (36) | |
Localización | Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°24′50″N 3°43′41″O / 40.41396667, -3.72816389 | |
Construcción | 1900 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | archidiócesis de Madrid | |
Nombrado por | Cristina de Bolsena | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Enrique María Repullés y Vargas | |
La Iglesia de Santa Cristina es un edificio religioso muy interesante que se encuentra en la ciudad de Madrid, en España. Fue diseñada por el arquitecto Enrique María Repullés y Vargas. Aunque al principio se pensó en un estilo neogótico, finalmente se construyó con un estilo llamado neomudéjar.
Esta iglesia está ubicada en el barrio de Puerta del Ángel, una zona importante de la ciudad.
Contenido
Historia de la Iglesia de Santa Cristina
¿Cómo se originó la Iglesia de Santa Cristina?
A finales del siglo XIX, la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena tuvo la idea de crear un lugar para ayudar a los niños de familias con pocos recursos en Madrid. Así, en el año 1892, se inauguró un asilo en el Paseo de Extremadura. Este asilo estaba en una zona de la ciudad que estaba creciendo mucho en ese momento.
Construcción del templo
Unos años después, en 1904, se decidió construir una iglesia junto al asilo. El diseño de esta nueva iglesia fue encargado al famoso arquitecto español Enrique María Repullés y Vargas. La construcción del templo se completó en el año 1906.
Características arquitectónicas
¿Qué estilo tiene la Iglesia de Santa Cristina?
La Iglesia de Santa Cristina es un gran ejemplo del estilo neomudéjar. Este estilo se inspira en la arquitectura mudéjar, que es una mezcla de elementos cristianos y musulmanes. Se caracteriza por el uso de ladrillo y arcos.
Detalles del diseño
El diseño de la iglesia sigue el llamado "paramento toledano", que es una forma especial de construir con ladrillos. La torre de la iglesia es muy importante, ya que también funciona como la fachada principal del edificio.