Iglesia de Santa Catalina (Campolara) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Catalina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Campolara | |
Coordenadas | 42°07′09″N 3°25′39″O / 42.119080555556, -3.4275194444444 | |
Patrono | Catalina de Alejandría | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura barroca | |
La Iglesia de Santa Catalina es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en la localidad de Campolara, que está en la provincia de Burgos, en España. Fue construida a principios del siglo XVII. Esta iglesia está dedicada a Santa Catalina, quien es la patrona de Campolara.
La Iglesia de Santa Catalina en Campolara
Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura de su época. Está hecha con piedra de sillería, que son bloques de piedra bien cortados y encajados. Es una iglesia parroquial, lo que significa que es el templo principal para los habitantes de la zona.
¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?
La Iglesia de Santa Catalina tiene una sola nave, que es el espacio principal donde se reúne la gente. Su diseño es de planta basilical o de salón. Esto quiere decir que tiene una forma rectangular, similar a un salón grande. La parte de la iglesia donde está el altar, llamada cabecera, es de forma cuadrada.
Detalles del retablo y la torre
Dentro de la iglesia, el retablo mayor es una pieza muy importante. Es de estilo barroco churrigueresco, que es un tipo de arte barroco con mucha decoración. Fue creado en el año 1732. En el centro de este retablo se encuentra la imagen de Santa Catalina, la patrona del templo.
La iglesia también tiene una torre que se levanta en la parte delantera. Esta torre está dividida en dos secciones. En la parte de arriba de la torre se encuentra la tronera, que es el lugar donde están las campanas de la iglesia.