robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Sant Miquel de Sorerols para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de Sant Miquel de Sorerols es un edificio histórico que se encuentra en el municipio de Tavertet, en la región de Osona, en Cataluña. Es un ejemplo de la arquitectura de hace muchos siglos.

Historia de la Iglesia de Sant Miquel de Sorerols

¿Cuándo se construyó la iglesia?

Esta iglesia fue construida en el siglo XI, siguiendo el estilo conocido como románico. Este estilo se caracteriza por sus formas sencillas y robustas.

En el año 1091, la iglesia fue dedicada de nuevo en una ceremonia especial. Esta ceremonia fue dirigida por el obispo de Vich, llamado Berenguer Sunifred de Llucà.

¿Cómo cambió la iglesia con el tiempo?

Durante el siglo XIV, la zona alrededor de la iglesia tuvo menos habitantes. Por esta razón, la iglesia de Sant Miquel de Sorerols pasó a depender de otra iglesia cercana, la de Sant Cristòfol de Tavertet.

Muchos años después, en 1956, la Diputación de Barcelona se encargó de restaurar la iglesia. Esto ayudó a conservar este importante edificio para las futuras generaciones.

¿Cómo es el edificio de Sant Miquel de Sorerols?

La estructura interior de la iglesia

La iglesia tiene una forma sencilla, con una sola nave, que es la parte principal donde se sientan las personas. Al final de la nave, en la cabecera, hay un ábside con forma de semicírculo.

El techo de la nave es una bóveda de cañón, que es un tipo de techo curvo. Está reforzado con tres arcos torales, que son arcos que ayudan a sostener la estructura. La zona del presbiterio, donde se encuentra el altar, está un poco más alta que el resto de la nave. Todavía conserva las losas originales del suelo.

Detalles exteriores de la iglesia

Por fuera, el ábside está decorado con un friso de arcuaciones ciegas. Estas son como pequeños arcos decorativos que no tienen abertura. Están divididos en grupos de tres y separados por lesenas, que son bandas verticales de piedra. El ábside también tiene tres ventanas.

En la fachada oeste de la iglesia, se encuentra el campanario. Es un campanario de espadaña, lo que significa que tiene una pared con dos aberturas donde se colocan las campanas.

La puerta de entrada está en la parte sur del edificio. Tiene una arquivolta, que es un conjunto de arcos decorados. Está hecha con dos filas de piedras. En la parte superior de la puerta, se conservan dos piezas de los herrajes originales, que son las partes de metal. El resto de los herrajes fueron restaurados.

Objetos históricos de la iglesia

En el Museo Episcopal de Vich, se guarda un incensario que data del siglo XIII. Este objeto, que se usaba en las ceremonias religiosas, está hecho de cobre repujado y esmaltado.

kids search engine
Iglesia de Sant Miquel de Sorerols para Niños. Enciclopedia Kiddle.