robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Salvador (Torrebeses) para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de San Salvador (en catalán Sant Salvador) se encuentra en el pueblo de Torrebeses, en la provincia de Lérida, España. Está situada en la parte norte del pueblo, sobre unas rocas. Junto con el antiguo Castell-Palau, es un edificio muy importante y fácil de reconocer en el paisaje del lugar.

Descubre la Iglesia de San Salvador en Torrebesses

Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura antigua y tiene una historia interesante. Es un lugar que te invita a conocer más sobre cómo se construían los edificios hace muchos siglos.

¿Cuándo se construyó la iglesia?

Para construir la iglesia, primero se tuvo que quitar una parte de la muralla que protegía el pueblo. No se sabe quiénes fueron los arquitectos o las personas que impulsaron su construcción. Sin embargo, por el estilo de sus paredes y su forma, los expertos creen que la iglesia fue construida en la segunda mitad del siglo XII.

¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?

La iglesia de San Salvador es de estilo románico. Esto significa que tiene paredes gruesas y arcos redondos.

El interior de la iglesia

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal donde se sientan las personas. El techo es una bóveda de cañón, que es como un medio cilindro de piedra. Este techo está un poco apuntado y se refuerza con dos arcos que lo dividen en dos secciones. Estos arcos nacen de unos soportes muy sencillos en las paredes.

El ábside, que es la parte donde está el altar, tiene forma semicircular y su techo es como un cuarto de esfera. La iglesia también cuenta con tres capillas de forma rectangular. Estas capillas se añadieron en diferentes épocas, entre finales del siglo XIV y el siglo XV.

Una de las capillas más destacadas es la de San Juan Bautista, construida en el siglo XV. Su techo es una bóveda de crucería, con nervios que se cruzan, un estilo típico del arte gótico. Estos nervios nacen de capiteles (la parte superior de las columnas) que tienen figuras esculpidas. En el centro de la bóveda hay una pieza decorada con esculturas. Además, en la parte superior de las paredes norte y oeste de esta capilla, hay dos escudos con un símbolo especial que lleva un estandarte con una cruz.

En esta misma capilla se encuentra un retablo, que es una obra de arte que decora el altar. Está hecho de piedra caliza y aún conserva restos de pintura de colores. Este retablo, dedicado a San Juan Bautista, fue creado en la segunda mitad del siglo XIV y fue restaurado en 1989.

El exterior y la puerta principal

Por fuera, la iglesia tiene un aspecto sencillo pero muy fuerte. Sus paredes lisas y su remate en la parte superior hacen que parezca una iglesia fortificada, es decir, que estaba preparada para defenderse.

La puerta principal, que es del siglo XIV, es muy llamativa. Tiene un arco de medio punto con tres arcos decorados, uno de ellos con forma de punta de diamante. Estos arcos están sostenidos por tres columnas lisas a cada lado de la puerta. Las columnas tienen capiteles decorados con motivos de plantas, que se repiten en la parte superior del marco de la puerta, formando un friso continuo.

Archivo:Església de Sant Salvador de Torrebesses
Iglesia de San Salvador (Torrebeses)
kids search engine
Iglesia de San Salvador (Torrebeses) para Niños. Enciclopedia Kiddle.