Iglesia de San Patricio (San Francisco) para niños
Datos para niños Iglesia de San Patricio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
División | San Francisco | |
Coordenadas | 37°47′08″N 122°24′14″O / 37.7856, -122.404 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en San Francisco (California).
|
||
Sitio web oficial | ||
La Iglesia Católica de San Patricio es un importante edificio religioso en San Francisco, California, en los Estados Unidos. Fue fundada en el año 1851 y se encuentra en la calle Mission, entre las calles 3 y 4. Está justo enfrente de los Jardines de Yerba Buena, en el corazón del distrito conocido como South of Market.
Contenido
Historia de la Iglesia de San Patricio
¿Cuándo se fundó la Iglesia de San Patricio?
La primera celebración de la iglesia ocurrió el 9 de junio de 1851. Se realizó en un salón ubicado en la esquina de las calles 4th y Jessie. Pocos meses después, se construyó una iglesia temporal. Esta se encontraba frente a Market Street, donde hoy se levanta el famoso Palace Hotel.
¿Por qué se llama San Patricio?
La iglesia recibió el nombre de San Patricio, el santo patrón de Irlanda. Esto fue en honor a la gran cantidad de personas de origen irlandés que vivían en la zona en ese momento.
La construcción de una iglesia más grande
Después de la Guerra de Secesión en Estados Unidos, muchas personas se mudaron a San Francisco. Esto hizo que la comunidad creciera y se necesitara una iglesia más grande. Por eso, se construyó un nuevo edificio frente a Mission Street. Esta nueva iglesia abrió sus puertas en abril de 1870. Fue dedicada por el arzobispo Joseph Sadoc Alemany, quien pertenecía a la Orden de Predicadores. Muchos la consideraron la iglesia más impresionante al oeste de Chicago.
La iglesia después del terremoto de 1906
En 1906, un gran terremoto sacudió San Francisco y destruyó por completo la iglesia. Solo quedaron los cimientos y algunas partes de las paredes. Muchas personas se sintieron muy tristes y desesperadas, y algunos feligreses se fueron.
Mientras tanto, las misas se siguieron celebrando en terrenos de arena entre las calles 3 y 4. También se construyó un refugio permanente llamado Tir-Na-Og, que significa "Tierra de los Jóvenes". Más tarde, este refugio se conoció como el refugio de San Patricio. Las personas que se quedaron en la comunidad trabajaron para construir una nueva iglesia. Querían que fuera similar a la anterior y que representara a la comunidad irlandesa en la Costa Oeste.
Detalles artísticos y reconocimiento
En 1923, la diseñadora irlandesa Kitty MacCormack, del Dun Emer Guild en Dublín, fue encargada de crear vestimentas especiales para la iglesia. En 1968, la Iglesia de San Patricio fue reconocida como un lugar histórico importante en San Francisco. Años después, cuando se modernizó la zona de Yerba Buena, la iglesia se mantuvo intacta. Sus alrededores se transformaron, pero el edificio de la iglesia conservó su aspecto tradicional.
La comunidad actual de la iglesia
Con el tiempo, la iglesia ha acogido a personas de diferentes países. Al principio, la mayoría eran irlandeses. Luego, la comunidad hispana se hizo más numerosa. Hoy en día, la comunidad filipina es la que forma la mayor parte de los feligreses. La iglesia también es un lugar de encuentro para la gente de negocios y los turistas que visitan la zona.
Se organizan muchas actividades y celebraciones religiosas que tienen influencias de la cultura filipina. Las misas se realizan todos los días. La iglesia está abierta hasta las 6:15 de la tarde de lunes a viernes y hasta las 6:45 de la tarde los fines de semana.
Arquitectura de la Iglesia de San Patricio
La Iglesia de San Patricio tiene un estilo arquitectónico llamado arquitectura neogótica. Este estilo se caracteriza por sus bóvedas de crucería (techos con arcos que se cruzan) y sus arcos puntiagudos. El interior tiene una nave central, que es el pasillo principal, y dos pasillos laterales más bajos. La nave sigue el diseño gótico clásico, con un triforio (una galería superior) y claristorios (ventanas en la parte alta de las paredes que dejan entrar mucha luz).
Para decorar la iglesia, se usaron mármol verde Connemara y mármol Bontticino blanco y dorado. Estos colores están inspirados en los colores nacionales de Irlanda. Además, la iglesia cuenta con hermosos vitrales de Tiffany. Estos vitrales representan a los santos patronos de los 32 condados de Irlanda, añadiendo un toque artístico y cultural único.
Véase también
En inglés: St. Patrick's Catholic Church, San Francisco Facts for Kids