robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel (Brañosera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia PalenciaBandera de la provincia de Palencia1.svg Palencia
Localidad Brañosera
Coordenadas 42°56′16″N 4°18′38″O / 42.9379, -4.31068
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Palencia
Orden Clero secular
Advocación San Miguel
Patrono Arcángel Miguel
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Ruina consolidada
Estilo Románico tardío

La ermita de San Miguel es lo que queda de la primera iglesia que tuvo el pueblo de Brañosera, en Palencia, España. Se encuentra junto al cementerio, en la parte más alta del pueblo.

Historia de la Ermita de San Miguel

La ermita de San Miguel es un edificio muy antiguo. Se cree que fue construida en el siglo XII, alrededor del año 1118. Esta fecha se conoce gracias a una placa especial que aún se conserva en el lugar.

¿Cuándo se construyó la ermita?

La placa de consagración, que es como un certificado de inauguración, dice que el obispo Pascual de Burgos dedicó esta iglesia a San Miguel Arcángel. Esto ocurrió el 24 de enero de 1118.

¿Hubo una iglesia anterior?

Es posible que esta ermita se construyera sobre los restos de un templo aún más antiguo, quizás del siglo IX. Esto se menciona en un documento muy importante llamado la Carta Puebla. En este documento, el conde Munio Núñez habla de haber fundado un pueblo cerca de la iglesia de San Miguel Arcángel.

¿Qué queda de la construcción original?

Hoy en día, no queda mucho de la construcción original. Los restos están bastante deteriorados, lo que hace difícil saber cómo evolucionó el edificio a lo largo del tiempo. Lo que vemos ahora es una parte más pequeña de lo que fue la iglesia.

Arquitectura de la Ermita de San Miguel

La ermita actual tiene una forma cuadrada. Esta parte era la cabecera original de la iglesia románica. Los muros están hechos con piedras de caliza de la zona.

Detalles de la estructura

Dentro de la ermita, se pueden ver los restos de un arco con forma puntiaguda. Este arco probablemente es más moderno y marcaba la entrada a la bóveda principal, que ya no existe. También hay una pequeña capilla lateral. El ábside, que es la parte semicircular al final de la iglesia, está decorado con molduras.

kids search engine
Iglesia de San Miguel (Brañosera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.