robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Martín (Entrena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Martín
Entrena - Iglesia de San Martín 07.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad La RiojaFlag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
Localidad Entrena
Datos generales
Categoría Monumento
Código 51-0005036-00000
Construcción Siglo XVI - Siglo XVIII

La Iglesia de San Martín es un edificio histórico que se encuentra en Entrena, un pueblo de La Rioja, España. Su construcción comenzó en el año 1545.

Al principio, esta iglesia se llamaba "Iglesia de Santa María la Nueva". Con el tiempo, su nombre cambió al actual, Iglesia de San Martín.

¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de San Martín?

La Iglesia de San Martín tiene una forma rectangular. Cuenta con una nave principal dividida en tres partes. También tiene capillas entre los muros de apoyo, un crucero (la parte que cruza la nave principal) y una cabecera con forma de ocho lados.

El techo de la iglesia está cubierto con bóvedas de crucería estrellada. Estas bóvedas son techos con arcos que se cruzan, formando diseños que parecen estrellas. Los arcos son ligeramente puntiagudos.

La sacristía y las entradas

La sacristía es una sala donde se guardan los objetos religiosos. La de esta iglesia tiene tres partes y fue construida entre los siglos XVII y XVIII. Se encuentra en la parte norte de la cabecera de la iglesia.

El templo tiene dos entradas principales, una frente a la otra. La entrada del norte es un arco de medio punto, que tiene forma de semicírculo. La entrada del sur, del siglo XVI, tiene un estilo clásico y está dentro de un arco de triunfo. La torre de la iglesia, que tiene dos cuerpos, fue terminada a finales del siglo XVI.

¿Qué hay dentro de la Iglesia de San Martín?

Archivo:Interior de la iglesia de San Martín (Entrena)
Vista del interior de la iglesia.

Dentro de la iglesia, dos elementos muy importantes son el retablo mayor y el coro. El coro es el lugar donde se sientan los cantores.

El coro de esta iglesia está hecho de madera de nogal. Tiene 22 asientos y un estilo barroco. También incluye un facistol (un atril grande para libros de canto) y una reja que combinan con el estilo.

El impresionante retablo mayor

Frente al coro, en la parte este de la iglesia, se encuentra el majestuoso retablo mayor. Este retablo es una de las obras más grandes y bonitas de La Rioja. Está hecho completamente de madera de nogal.

El retablo fue creado a principios del siglo XVIII. Su estilo es barroco churrigueresco, que se caracteriza por ser muy decorado y con muchas curvas. Este estilo fue influenciado por los diseños de la familia Churriguera.

¿Qué figuras aparecen en el retablo?

En el retablo, destacan sus columnas en forma de espiral, llamadas salomónicas. Están decoradas con plantas y muchos serafines (ángeles). También hay tallas de tamaño real de los dos patrones de Entrena y del santo al que está dedicada la iglesia.

  • En el centro del retablo está la primera talla: San Martín de Tours. Se le ve montando a caballo y compartiendo su capa con un hombre pobre.
  • A la derecha de San Martín, se encuentra la segunda talla: un fuerte San Cristóbal.
  • A la izquierda de San Martín, frente a San Cristóbal, hay una talla de San Blas. Él lleva un detallado traje de obispo y está en posición de bendecir.

Debajo de cada patrón, hay un relieve con colores que muestra un momento importante de su vida. En la parte superior del retablo, llamada ático, se ven figuras de la Asunción de María y la Trinidad. Los evangelistas, San Pedro y San Pablo, las observan. El sagrario, que es el lugar donde se guarda la Eucaristía, tiene forma de pequeño templo y le da un toque de equilibrio al retablo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of San Martín (Entrena) Facts for Kids

  • Bienes de Interés Cultural de La Rioja
kids search engine
Iglesia de San Martín (Entrena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.