Iglesia de San Martín (Vilech) para niños
La iglesia de Sant Martí de Víllec es un edificio histórico que se encuentra en el pueblo de Vilech. Este pueblo forma parte del municipio de Montellá Martinet, en la provincia de Lérida, España. La primera vez que se menciona esta iglesia en un documento fue en el año 1054, ¡hace muchísimos años!
Contenido
Descubriendo la Iglesia de Sant Martí de Víllec
Esta iglesia fue construida alrededor del siglo XIII, lo que la convierte en un edificio muy antiguo. Su diseño es bastante particular y nos cuenta mucho sobre la forma de construir en esa época.
¿Cómo es la Iglesia por Dentro y por Fuera?
La iglesia de Sant Martí de Víllec tiene una estructura interesante que combina elementos sencillos con detalles especiales.
La iglesia tiene una sola sala principal, llamada nave. Es bastante larga en comparación con su anchura. El techo de esta nave tiene una forma de arco un poco puntiaguda. Al final de la nave, hay una parte redonda o semicircular llamada ábside. En el ábside, puedes ver una ventana con un arco en forma de medio círculo.
Las paredes de la nave son más gruesas en la parte final. Esto se debe a que se añadió una construcción después para hacerlas más fuertes. También se construyeron tres arcos en forma de medio círculo a cada lado para dar más soporte a los muros. Dentro de la iglesia, a la izquierda de la entrada, se encuentra la pila bautismal, que es donde se realizan los bautizos.
La Entrada y el Campanario
La puerta principal de la iglesia tiene un arco de medio punto. Está hecha con piedras grandes y muy bien talladas, llamadas dovelas. Encima de la puerta, hay una pequeña ventana redonda, llamada óculo, que no está justo en el centro.
La fachada de la iglesia termina en un campanario. Este campanario es de tipo "espadaña", lo que significa que es una pared con aberturas para las campanas. En este caso, tiene dos aberturas, por eso se le llama "bíforada". El campanario tiene la misma anchura que la pared de la fachada.