Iglesia de San Martín (Llesp) para niños
La Iglesia de San Martín de Llesp es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en el pueblo de Llesp, en Cataluña, España. Este pueblo fue antes un municipio independiente, pero ahora forma parte de el Pont de Suert. Es un lugar importante por su historia y su arquitectura.
Datos para niños Iglesia de San Martín |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() Portada de la iglesia.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Llesp | |
Coordenadas | 42°27′24″N 0°45′31″E / 42.45671944, 0.75865833 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Lérida | |
Advocación | San Martín, obispo | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
Altura | 989,1 | |
Contenido
¿Qué hace especial a la Iglesia de San Martín?
La Iglesia de San Martín es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo que fue popular hace muchos siglos. Aunque ha sido modificada con el tiempo, aún conserva partes de su diseño original. Se construyó usando las piedras de un templo románico anterior.
La Portada: Una Entrada con Historia
Una de las partes más interesantes de la iglesia es su portada, que es la entrada principal. Originalmente, esta portada estaba en el lado sur del edificio. Sin embargo, con las reformas, fue trasladada a la fachada norte. Está hecha con un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo.
¿Cómo se construyó la iglesia?
Las partes más antiguas de la iglesia están hechas con piedras pequeñas y bien colocadas. Los expertos creen que estas partes datan de finales del siglo XII. La forma en que está construida se parece mucho a otras iglesias de la zona, como la de San Clemente de Iran y la de San Román de Casós.