robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Martín (Arévalo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Martín
Arévalo - Iglesia de San Martín (Torres).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ÁvilaBandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
Localidad Arévalo
Datos generales
Categoría Monumento
Código R.I.-51-0000389-00000
Declaración 04-06-1931
Construcción siglo XII - Actualidad
Estilo Mudéjar, románico, gótico y barroco

La Iglesia de San Martín, conocida también como «de las Torres Gemelas», es un edificio histórico en Arévalo, Ávila, Castilla y León, España. Fue construida entre los siglos XII y XVIII.

Hoy en día, la iglesia ha sido restaurada. Funciona como un centro cultural llamado Centro Cultural de la Iglesia de San Martín. Aquí se realizan exposiciones y otras actividades. Se encuentra en la Plaza de la Villa de Arévalo.

Historia de la Iglesia de San Martín

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Martín?

La Iglesia de San Martín es una de las once iglesias de Arévalo que aparecen en un registro antiguo del año 1250. Fue fundada por una familia importante, los Tapia, para que fuera su lugar de reunión y descanso final.

¿Qué usos ha tenido la Iglesia de San Martín?

Al igual que la Iglesia de San Miguel en Arévalo, la Iglesia de San Martín dejó de usarse para servicios religiosos en 1911. Durante el siglo XX, se utilizó para guardar grano y luego fue abandonada.

A principios del siglo XXI, una organización llamada Obra Social de Caja de Ávila la restauró. La transformaron en un espacio cultural. Desde entonces, ha sido sede de muchas exposiciones, conciertos y talleres.

Arquitectura y características de la Iglesia de San Martín

¿Cómo es la estructura de la Iglesia de San Martín?

La iglesia tiene una nave principal construida con tapial (una técnica de construcción con tierra). Lo más llamativo de su exterior son sus dos torres altas.

Una de las torres es hueca y se conoce popularmente como «Torre de los Ajedreces». Esto se debe a que tiene una decoración con formas de tablero de ajedrez en su parte superior. La otra torre es maciza y se llama «Torre Nueva».

¿Qué estilos arquitectónicos se pueden ver en la iglesia?

El piso superior de la Torre de los Ajedreces tiene ventanas de estilo Mudéjar. Este estilo combina elementos del arte cristiano y del arte islámico. Esto contrasta con el estilo Románico original de la iglesia, que es más antiguo.

La iglesia también cuenta con un atrio (un patio de entrada) de estilo románico. En su interior, tiene un retablo (una estructura decorada detrás del altar) de estilo Barroco.

¿Quién fue bautizado en la Iglesia de San Martín?

En la pila bautismal de esta iglesia fue bautizado Fray Juan Gil, una persona importante en la historia local.

Reconocimiento y conservación

La Iglesia de San Martín fue declarada monumento nacional el 4 de junio de 1931. A pesar de este reconocimiento, estuvo abandonada durante gran parte del siglo XX.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Martín (Arévalo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.