robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa (Isla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Julián
y Santa Basilisa
Bien de Interés Cultural
Portada iglesia Isla.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad Isla
Coordenadas 43°29′35″N 3°34′10″O / 43.493027777778, -3.5695833333333
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Diócesis de Santander
Orden Clero secular
Advocación San Julián
Santa Basilisa
Historia del edificio
Construcción Siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Renacimiento

La Iglesia de San Julián y Santa Basilisa es un edificio religioso muy importante. Se encuentra en el pueblo de Isla, que forma parte del municipio de Arnuero, en Cantabria, España. Es un ejemplo destacado de las iglesias con forma de "planta de salón" en la región.

La Iglesia de San Julián y Santa Basilisa: Un Tesoro en Cantabria

Esta iglesia es considerada uno de los edificios más bonitos y significativos de Cantabria. Su diseño especial, conocido como "planta de salón", significa que todas sus naves (las partes largas de la iglesia) tienen la misma altura.

¿Cuándo se construyó la iglesia?

La construcción original de la iglesia comenzó en el siglo XVI. Sin embargo, fue reconstruida varias veces. Una de las reconstrucciones más importantes ocurrió entre 1685 y 1690. Esta obra fue impulsada por el arzobispo Juan Fernández de Isla. El diseño estuvo a cargo de Francisco del Pontón Setién, un arquitecto muy conocido en esa época.

En el año 2002, la iglesia fue declarada "Bien de Interés Cultural". Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido. En 2010, se realizaron trabajos de rehabilitación para mantener el edificio en buen estado.

¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?

La iglesia tiene tres naves, que son como pasillos largos. Todas tienen la misma altura, pero la nave central es más ancha. En la parte de atrás, donde está el altar, la iglesia tiene una forma poligonal. En la parte delantera, se alza una torre cuadrada.

Dentro de la iglesia, verás pilares redondos que sostienen el techo. Estos pilares tienen una base y una parte superior decorada. Los arcos que conectan los pilares son de dos tipos: algunos son de medio punto (redondos) y otros son apuntados (con forma de punta).

El techo de las naves está cubierto con bóvedas de crucería estrellada. Estas bóvedas tienen un diseño de estrellas muy bonito.

La imponente torre

La torre de la iglesia se encuentra en la parte delantera. Es muy alta y tiene tres pisos, separados por cornisas (molduras que sobresalen). El piso superior está hecho de piedra y decorado con pilastras (columnas planas adosadas a la pared). Estas pilastras enmarcan las ventanas. La torre termina con una barandilla decorada y una cúpula piramidal de piedra.

Archivo:Campanario iglesia Isla
Torre del campanario

La entrada principal (Portada)

La entrada principal de la iglesia es muy impresionante. Se abre en uno de los lados y está enmarcada por un gran arco de medio punto. Encima del arco, hay un frontón triangular. El estilo de esta entrada combina elementos clásicos con toques del estilo barroco.

Esta iglesia es un gran ejemplo de la arquitectura clásica en Cantabria. Muestra cómo se mantuvo el diseño de "planta de salón" durante el siglo XVII.

¿Qué hay dentro de la iglesia?

Dentro de la iglesia, el elemento más destacado es el retablo mayor. Es un retablo grande y muy decorado, que data del siglo XVII. Está pintado con muchos colores y se adapta a la forma poligonal del altar.

El retablo tiene muchas decoraciones y esculturas. Muestra escenas importantes, como momentos de la vida de la Virgen. En la parte baja del retablo, se pueden ver representaciones de la Última Cena, la Oración en el Huerto y la Entrada en Jerusalén.

kids search engine
Iglesia de San Julián y Santa Basilisa (Isla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.