Iglesia de San Juan Evangelista (Huarte) para niños
Datos para niños Iglesia de San Juan Evangelistay San Esteban Protomártir |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 42°49′53″N 1°35′27″O / 42.83139722, -1.59088611 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Pamplona y Tudela | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Juan Evangelista, San Esteban, Protomártir | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Barroco | |
La Iglesia de San Juan Evangelista y San Esteban Protomártir es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en la localidad de Huarte, en Navarra, muy cerca de la ciudad de Pamplona.
Contenido
Historia de la Iglesia de San Juan Evangelista
Esta iglesia tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.
¿Cuándo se construyó la iglesia actual?
La iglesia que vemos hoy fue construida a finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII. Esto significa que tiene más de 300 años de antigüedad.
¿Qué había antes en este lugar?
Antes de la iglesia actual, existió un monasterio en el monte Miravalles. Este monasterio estaba dedicado a San Esteban. Fue donado en el año 1090 por una señora llamada Toda de Huarte al Monasterio de Leyre.
La iglesia antigua de este monasterio fue abandonada a principios del siglo XVIII. Después de un tiempo, fue derribada para construir el templo que conocemos hoy. La nueva iglesia recibió muchos de los objetos y adornos litúrgicos de la iglesia anterior.
¿Cuándo se añadió el pórtico?
En el año 1900, se añadió el pórtico actual a la iglesia. Un pórtico es una especie de entrada cubierta, a menudo con columnas, que se encuentra en la parte delantera de un edificio.
Descubre la Arquitectura de la Iglesia
La Iglesia de San Juan Evangelista y San Esteban Protomártir es un gran ejemplo del estilo barroco.
¿Cómo es el exterior de la iglesia?
La iglesia está ubicada en el centro de Huarte. Su diseño barroco se caracteriza por la forma en que sus diferentes partes se unen. Esto crea un edificio con un aspecto espacioso y unificado.
Puedes ver un campanario en la parte delantera de la iglesia. Tiene una base y una parte superior octogonal más moderna. También hay un pórtico largo hecho de ladrillo que rodea casi tres cuartas partes del exterior de la iglesia.
¿Cómo es el interior de la iglesia?
El interior de la iglesia tiene una forma de cruz latina. Esto significa que su planta (la forma vista desde arriba) se parece a una cruz. Tiene tres naves, que son los pasillos principales de la iglesia.
La nave central es la más grande y tiene tres secciones. Las naves laterales tienen dos secciones cada una. Esto se debe a que en el interior hay un coro (donde canta el grupo musical), un crucero (la parte que cruza la nave principal) y una cabecera recta (la parte final de la iglesia).
La nave central está separada de las laterales por pilares que sostienen arcos. El techo de la nave central es una bóveda de lunetos. Las naves laterales tienen bóvedas de arista. Una bóveda es un tipo de techo arqueado.
Hay una capilla especial dedicada a la Sagrada Familia. Esta capilla tiene una cúpula gallonada, que es una cúpula con forma de gajos, como una naranja. Sobre el crucero, también hay una cúpula grande.