robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Bartolomé (Sóller) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Bartolomé de Sóller
Bien de Interés Cultural
008 Església de Sant Bartomeu (Sóller), pl. Constitució.jpg
Fachada modernista del templo
Localización
País España
División Sóller
Dirección Sóller, Islas Baleares, España
Coordenadas 39°45′57″N 2°42′56″E / 39.765942, 2.715518
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Advocación San Bartolomé
Historia del edificio
Construcción Siglo XIII-siglo XX
Arquitecto Joan Rubió Bellver
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Barroco, modernismo
Identificador como monumento RI-51-0011138
Año de inscripción 2 de junio de 2003

La Iglesia de San Bartolomé de Sóller (en catalán, Sant Bartomeu de Sóller) es un templo muy importante en el pueblo de Sóller, que se encuentra en las Islas Baleares, España. Está ubicada en la Plaza de la Constitución. Es un edificio tan especial que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Historia de la Iglesia de San Bartolomé

La Iglesia de San Bartolomé de Sóller tiene una historia muy larga y llena de cambios. Ha sido reconstruida varias veces a lo largo de los siglos.

Los Primeros Años y su Fundación

Después de que Jaime I conquistara Mallorca en el año 1229, se empezaron a construir las primeras iglesias en la isla. Un señor llamado Ferrer de Sant Martí ayudó en la conquista. Él donó una parte de los impuestos de Sóller para la iglesia, por lo que se le considera el fundador del primer templo.

En 1248, el Papa Inocencio IV dedicó esta parroquia a San Bartolomé. La primera iglesia era de estilo románico y gótico. Era mucho más pequeña que la que vemos hoy.

Cambios y Reconstrucciones a lo Largo del Tiempo

Hacia el año 1370, el primer templo estaba en muy mal estado. Por eso, se decidió construir un nuevo edificio, más grande y adecuado para la gente de Sóller. En 1492, el nuevo templo fue oficialmente bendecido.

La fachada principal de esta iglesia estaba donde ahora se encuentra un portal lateral. Todavía se puede ver un arco antiguo y una ventana de estilo románico. La parte trasera de la iglesia estaba en la calle actual de Joan Baptista Ensenyat.

La Fortificación de la Iglesia

El 11 de mayo de 1561, Sóller sufrió un ataque de piratas. Para proteger a la población en futuros ataques, se construyó una fortaleza cuadrada alrededor de la iglesia del siglo XV. Así, la iglesia servía también como refugio.

La Iglesia Barroca

En 1688, el templo medieval se derrumbó. Sobre sus ruinas, se levantó una nueva iglesia de estilo barroco. Esta construcción tardó muchos años en completarse, terminando en 1733. Durante esta obra, incluso se cambió la orientación de la iglesia.

La Transformación Modernista

La última gran reconstrucción comenzó en 1904. Fue un proyecto de estilo modernista y neogótica. El arquitecto encargado fue Joan Rubió Bellver, quien fue alumno de Antoni Gaudí.

Rubió diseñó la fachada principal que vemos hoy. También trabajó en las capillas del Bautismo y de las Almas dentro de la iglesia. Las obras se detuvieron por un tiempo, desde 1913 hasta 1946. Finalmente, la fachada modernista y neogótica se terminó en 1947.

kids search engine
Iglesia de San Bartolomé (Sóller) para Niños. Enciclopedia Kiddle.