robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Andrés (Biscarri) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Andrés
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Isona i Conca Dellà. Benavent de la Conca. Biscarri. Sant Andreu 14.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Biscarri
Coordenadas 42°06′24″N 1°05′53″E / 42.106752, 1.098002
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Advocación San Andrés
Patrono Andrés el Apóstol
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La iglesia de San Andrés es un antiguo templo de estilo románico. Se encuentra en el pueblo de Biscarri, que forma parte del municipio de Isona y Conca Dellá en Cataluña, España.

Este edificio histórico ha sido mencionado en documentos desde el siglo XI, específicamente desde el año 1068. A lo largo del tiempo, ha mantenido su importancia. Aunque antes era una iglesia parroquial con su propio sacerdote, hoy en día es atendida por el párroco de Isona, al igual que otras iglesias de la zona.

¿Cómo es la Iglesia de San Andrés?

La iglesia de San Andrés tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se sientan las personas. El techo de esta nave es una bóveda de cañón, que tiene forma de medio cilindro. En el centro de la nave, hay un arco toral que ayuda a sostener la estructura.

Detalles de la Nave y el Altar

La parte de la nave más cercana a la entrada es un poco puntiaguda, mientras que la parte que lleva al altar es redonda. El altar principal se encuentra en un ábside semicircular, que es una parte redonda al final de la iglesia. Antes de llegar al ábside, hay un arco grande llamado arco presbiteral. A los lados de este arco, hay dos hornacinas, que son como pequeños huecos en la pared.

Además del ábside principal, hay otros dos ábsides que se añadieron más tarde. Uno es semicircular y el otro es rectangular. Este último parece el inicio de una construcción que no se terminó.

¿Qué nos cuentan sus muros?

Si observamos las paredes de la iglesia, notamos algunas diferencias. Hay restos de arcos antiguos y otras paredes que sugieren que el edificio ha sido modificado varias veces. Esto también indica que pudo haber otras construcciones alrededor de la iglesia en el pasado.

Arquitectura y Decoración Románica

La iglesia de San Andrés es un edificio sencillo por fuera, excepto por el ábside principal. Este ábside tiene una decoración especial llamada ornamentación lombarda. Consiste en grupos de dos arcos ciegos (arcos que no se abren) separados por lesenas, que son como pilares planos que sobresalen de la pared.

Ventanas y Estilo Antiguo

Las ventanas de la iglesia son de "doble derrame", lo que significa que son más anchas por dentro que por fuera. Una de estas ventanas está completa en el centro del ábside. Las otras dos, en la pared sur, están parcialmente cubiertas.

La forma en que se construyeron las paredes, con piedras bien cortadas y colocadas en filas muy ordenadas, junto con la decoración lombarda, nos hace pensar que la iglesia fue construida en el siglo XI y terminada a finales del siglo XII.

El Campanario de la Iglesia

En la fachada occidental, que es la parte delantera de la iglesia, hay un pequeño campanario de torre. Este campanario es más moderno y se construyó en el lugar donde antes había un campanario de espadaña, que es una pared con aberturas para las campanas.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Andrés (Biscarri) para Niños. Enciclopedia Kiddle.