Iglesia de San Agustín (Kilburn) para niños
Datos para niños St. Augustine's, Kilburn |
||
---|---|---|
monumento clasificado (Reino Unido) | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Ciudad de Westminster | |
Dirección | Ciudad de Westminster, Londres | |
Coordenadas | 51°31′59″N 0°11′30″O / 51.533138888889, -0.19152777777778 | |
Información religiosa | ||
Culto | anglicanismo | |
Diócesis | Diócesis de Londres | |
Advocación | San Agustín | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1870 | |
Arquitecto | John Loughborough Pearson | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | neogótico | |
Año de inscripción | 25 de septiembre de 1951 | |
Sitio web oficial | ||
La Iglesia de San Agustín es un templo de la Iglesia de Inglaterra que se encuentra en Kilburn, al norte de Londres, en el Reino Unido. Es un edificio muy grande y con muchos adornos. Por eso, a veces la llaman "la Catedral del Norte de Londres", aunque no es una catedral oficial.
Contenido
¿Qué es la Iglesia de San Agustín de Kilburn?
La Iglesia de San Agustín es un lugar de culto importante en Londres. Su tamaño y su hermosa arquitectura la hacen destacar. Es un ejemplo impresionante del estilo neogótico.
Un Poco de Historia
La iglesia fue fundada en 1870 por Richard Carr Kirkpatrick. Él fue el párroco de San Agustín desde 1870 hasta 1907. La primera piedra de este gran edificio se colocó en 1871. Fue diseñada por el arquitecto John Loughborough Pearson (1817–1897). La iglesia tiene un estilo neogótico, que imita la arquitectura gótica antigua.
Este edificio es tan importante que está catalogado como de Grado I. Esto significa que es un edificio de gran interés histórico y arquitectónico.
¿Cómo es su Arquitectura?
Los planos del arquitecto Pearson incluían una estructura de ladrillo rojo. También tenía techos con bóvedas y muchas esculturas de piedra en el interior. El estilo recuerda a la arquitectura gótica del siglo XIII. La iglesia fue consagrada en 1880. Sin embargo, la torre y la aguja se construyeron más tarde, entre 1897 y 1898. La aguja es muy alta, mide más de 77 metros.
La nave, que es la parte central de la iglesia, se terminó en 1878. Mide nueve metros de ancho. Tiene un crucero con transeptos a los lados norte y sur. Dentro de la iglesia, hay muchas obras de arte religioso. Estas obras muestran las principales historias de la Biblia.
Las vidrieras fueron creadas por Clayton y Bell. Incluyen un gran rosetón que representa la Creación. También hay nueve ventanas en el triforio que muestran diferentes tipos de ángeles. Las ventanas de la nave representan a santos relacionados con Inglaterra. Hay una ventana dedicada a San Agustín y otras ventanas alargadas. Las pinturas en la nave muestran el ministerio de curación de Jesús de Nazaret.
En 1930, Sir Giles Gilbert Scott diseñó las pantallas del altar mayor. El presbiterio y el santuario están rodeados de esculturas talladas. Estas esculturas representan la pasión, la crucifixión, el entierro y la resurrección de Cristo. También muestran a los apóstoles, santos y otros símbolos religiosos. El crucero sur lleva a la capilla de San Miguel. Allí se pueden ver representaciones de la Eucaristía, el sacrificio, ángeles y la adoración.
San Agustín en el Cine y la Música
El interior de la Iglesia de San Agustín ha sido usado en varias producciones. Se utilizó para filmar escenas de la película Young Sherlock Holmes (1985). También apareció en Los inmortales (1986). Más recientemente, en 2019, la iglesia fue el lugar de grabación de dos videoclips del grupo coral Libera. Uno de ellos fue para un famoso villancico.