robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados (Vitoria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados
Vitoria - Desamparados 20.JPG
Localización
País España
División Vitoria
Dirección Bandera de España Vitoria, España
Coordenadas 42°50′37″N 2°40′04″O / 42.8436, -2.66778
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Vitoria
Orden Clero secular
Advocación Nuestra Señora de los Desamparados
Historia del edificio
Fundación 1961
Construcción 1961
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Contemporáneo
Sitio web oficial

La Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados es un templo católico moderno ubicado en la ciudad de Vitoria, en España. Su nombre completo es Nuestra Señora Madre de los Desamparados. Una parte de los muebles y objetos de su interior provienen de una iglesia antigua que ya no existe, situada en el pueblo de Galarreta.

Historia de la Iglesia de los Desamparados

Orígenes del Nombre de la Zona

La zona donde se encuentra la iglesia se llama Desamparadas. Este nombre se usaba desde 1876, cuando se conocía como Avenida de las Desamparadas. Este nombre aparece en los registros de Vitoria de los años 1881 y 1887.

Fundación del Convento Original

El 20 de noviembre de 1879, Ambrosia de Olavide fundó un convento en esta área. Ella fue su directora y contó con la ayuda de Felicia Olave y Bartolomé Leceta. Clemente Olave donó la imagen de la Virgen Madre de los Desamparados.

Ambrosia se convirtió en Superiora de este convento. En 1898, lo reformó y amplió, abriendo su iglesia al público. Las religiosas de este lugar eran conocidas como 'Ambrosias' o 'Desamparadas'. Este último nombre se extendió a toda la zona, ya que la capilla estaba dedicada a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia.

Traslado y Nueva Construcción

Una regla importante del convento decía que, si el convento desaparecía, el culto a la Virgen Madre de los Desamparados debía continuar en su templo. Por eso, se decidió trasladar el convento a las afueras de la ciudad, cerca de Alto Armentia. Esto permitió usar el terreno original para construir viviendas y la nueva iglesia parroquial.

La capilla del convento fue la primera sede de la parroquia, pero era muy pequeña. Solo cabían unas doscientas cincuenta personas de pie. La construcción de la iglesia actual comenzó en 1961, en el mismo lugar donde antes estaba la capilla del antiguo Convento de las Oblatas.

Arquitectura y Diseño Interior

Estructura del Edificio

La iglesia tiene una forma rectangular. Cuenta con dos capillas o naves a cada lado de la nave principal, que funcionan como un gran crucero. El techo, tanto de la nave principal como de las capillas laterales (que son más bajas), está hecho de madera.

Dos grandes ventanales de cristal, que recorren la nave y las capillas, permiten que entre mucha luz natural. Esta disposición crea un espacio interior amplio y sencillo, con líneas definidas y una gran capacidad para los visitantes. El presbiterio, que es la parte donde se encuentra el altar, está elevado sobre una base alta.

El Retablo Mayor: Una Obra de Arte

Archivo:Vitoria - Desamparados 02
Retablo Mayor barroco del siglo XVIII, traído de la iglesia de Galarreta

El retablo mayor es una pieza muy grande de estilo barroco-rococó. Fue traído de la antigua iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Galarreta, que ya no existe. Se sabe que fue creado por el artista José López de Frías a partir de 1734.

Este retablo tiene una base, dos cuerpos y una parte superior semicircular. Está dividido en tres secciones, con columnas en espiral decoradas con vides. Los espacios y nichos donde se colocan las imágenes están rodeados de mucha decoración, como hojas, máscaras y otros elementos barrocos.

En la base del retablo hay dos relieves: a la izquierda, la Adoración de los Reyes, y a la derecha, el Nacimiento de Cristo. En el primer cuerpo, se encuentran las figuras de San Pedro, San Pablo y, en el centro, la Virgen de los Desamparados con el Niño. En el segundo cuerpo, aparece de nuevo la Virgen en el centro, y a sus lados, San Antonio de Padua y un santo franciscano. En la parte más alta, se representa la escena del Calvario.

El Sagrario

El Sagrario, que se encuentra en la capilla lateral del lado norte, es una obra más antigua, del siglo XVII. Su estilo es barroco clasicista. Está bien decorado con dorado y tiene tres cuerpos que se hacen más estrechos hacia arriba.

En el primer cuerpo, entre seis columnas, hay una imagen de Cristo con el mundo en su mano izquierda. A sus lados, están las imágenes de San Pedro y San Pablo. Los cuerpos superiores también tienen columnas y figuras de otros santos, como San Juan Evangelista, San Lucas, San Juan Bautista, San Mateo y otro apóstol.

Retablos Laterales

También hay dos retablos laterales más pequeños, que también provienen de la parroquia de Galarreta. Su estilo es muy parecido al retablo mayor. Uno de ellos está dedicado a San José y el otro a Nuestra Señora del Rosario.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados (Vitoria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.