robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (Priego de Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias en Priego de Córdoba, una ciudad en la Provincia de Córdoba, España, es un ejemplo hermoso del estilo rococó del siglo XVIII. Es importante para entender cómo evolucionó el arte barroco en Priego. Se cree que fue diseñada por Juan de Dios Santaella. Lo más llamativo de esta iglesia es su rica decoración con yeserías de colores y pinturas, que muestran lo elaborada que fue pensada.

Dentro de la iglesia, hay muchas piezas de arte que fueron hechas especialmente para ella en la misma época. También destaca un grupo de esculturas de la Virgen de las Angustias, que son del final del siglo XVII. Estas esculturas son la razón principal por la que se construyó la iglesia, ya que fue creada para honrarlas.

¿Cómo es la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias?

La Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias se encuentra en una de las calles principales de Priego de Córdoba, la calle Río. También da a otra calle que se une a ella. Los otros dos lados de la iglesia están entre otros edificios.

La fachada y su diseño

La parte de adelante de la iglesia, llamada fachada, muestra claramente que es un edificio religioso. Tiene una portada muy elaborada, una espadaña (una pared con campanas) y una base octogonal que sostiene la cúpula sobre el altar mayor.

La portada es una de las partes más valiosas de la iglesia. Está hecha de piedra caliza blanca y mármol negro. Tiene un arco grande en el centro con decoraciones especiales. A los lados del arco, hay pilares decorados con formas curvas. La parte de arriba de la portada tiene una hornacina (un hueco) con una imagen de piedra de la Virgen María. Esta parte está enmarcada por pilares llamados estípites, que tienen formas complejas y decoraciones de rocallas (formas que imitan conchas y plantas).

Las puertas de entrada son de madera fina y tienen una inscripción que dice que son de 1775. Están decoradas con formas geométricas y clavos dorados.

El interior y sus detalles

La iglesia tiene una sola nave (el espacio principal) dividida en dos partes, más el presbiterio (el área del altar). Cada parte de la nave tiene techos abovedados con ventanas pequeñas. El presbiterio tiene una cúpula especial con forma de gajos, que se apoya en unas esquinas curvas llamadas pechinas.

Al fondo de la iglesia, hay un coro alto que se sostiene con vigas de madera. Debajo de estas vigas, hay dos figuras de ángeles de yeso pintado que parecen sostener el coro. En un lado, hay una puerta sencilla que conecta la iglesia con el colegio de al lado.

El presbiterio tiene tres retablos (estructuras decoradas detrás del altar). Los retablos de los lados están bajo arcos decorados. El retablo principal tiene un hueco central que permite ver el camarín, un pequeño cuarto donde se encuentra el grupo escultórico de Nuestra Señora de las Angustias. Las paredes del camarín están decoradas con pilares y arcos que sostienen un friso ancho, que a su vez sirve de base para una cúpula de yeso.

La decoración de la iglesia se encuentra principalmente en las partes altas de las paredes y en los techos abovedados. Las partes bajas de las paredes están lisas. Los techos y la cúpula están cubiertos con pinturas, detalles dorados y yeserías muy finas. Estas decoraciones tienen muchas rocallas, hojas y símbolos religiosos.

La cúpula se apoya en pechinas que tienen pinturas decorativas y otras con símbolos de la Virgen María. También hay cuatro cuadros redondos con imágenes de santos. Cerca de la cúpula, hay una inscripción que recuerda que la iglesia fue construida por doña María Josefa del Mármol. Ella fue una persona muy devota que pagó la construcción del templo para honrar a la Virgen de las Angustias, cuya ermita anterior estaba en muy mal estado.

Más información

  • Priego de Córdoba
  • Patrimonio Histórico Andaluz
  • Patrimonio Histórico Andaluz de Priego de Córdoba

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (Priego de Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.