Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Tubilla del Lago) para niños
Datos para niños Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | Castilla y León | |
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tubilla del Lago | |
Coordenadas | 41°48′05″N 3°35′11″O / 41.801341666667, -3.58635 | |
Fundación | siglo XVI | |
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Tubilla del Lago, en la provincia de Burgos, España. Fue construida en el siglo XVI y está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, que es la patrona de este lugar.
¿Cómo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción?
Esta iglesia tiene una forma rectangular y cuenta con una sola nave. La nave es la parte principal del templo donde se reúnen las personas.
Su Arquitectura y Diseño
El techo de la iglesia es una bóveda de crucería. Esto significa que tiene arcos que se cruzan, formando un diseño muy bonito y fuerte.
En la parte derecha de la cabecera (la zona del altar), hay una sacristía. Es una habitación donde se guardan los objetos religiosos. Junto a ella, verás un arco con una forma suave y curvada.
La iglesia también tiene una torre de estilo románico en su fachada. Esta torre cuenta con dos espacios para las campanas.
Tesoros en el Interior
Dentro de la iglesia, hay varios elementos interesantes que puedes descubrir:
- Una pila bautismal románica: Es una gran vasija de piedra donde se realiza el bautismo. Esta pila es muy antigua y viene de la ermita de San Marcos, un lugar cercano.
- El panteón de la familia Alcocer: Es un lugar especial donde están enterrados miembros de la familia Alcocer. Tiene un arco decorado con pilastras (columnas planas) de estilo herreriano y dos escudos de armas.
- El altar mayor de la iglesia fue vendido en la década de 1940. El dinero que se obtuvo se usó para arreglar y mejorar el templo.