robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de El Salvador (Sagunto) para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia parroquial de El Salvador es un edificio religioso muy interesante que se encuentra en la ciudad de Sagunto, en la provincia de Valencia, España. Esta iglesia fue construida a lo largo de varios siglos, desde el año 1200 hasta el año 1800, lo que la hace una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos.

¿Cómo es la Iglesia de El Salvador?

La iglesia de El Salvador tiene una forma especial que la hace única. Es un edificio con una sola nave, que es como el pasillo principal de la iglesia. Al final de la nave, tiene una parte con forma de muchos lados, llamada ábside poligonal. Por fuera, la iglesia cuenta con unos soportes fuertes llamados contrafuertes, que ayudan a sostener las paredes.

La Nave y el Ábside

La nave principal de la iglesia está dividida en tres partes. Estas partes están separadas por arcos grandes que se llaman arcos diafragma. Sobre estos arcos, se apoya un techo de madera. Este tipo de construcción era muy común en las iglesias que se construyeron después de la Reconquista en España.

El ábside, que es la parte del fondo de la iglesia, tiene cinco lados. Su techo es una bóveda de crucería, que es un tipo de techo con nervios que se cruzan, y está hecho con ladrillos.

Capillas y Entradas

En uno de los lados de la iglesia, llamado el lado de la epístola, hay algunas zonas importantes:

  • En la primera parte, cerca de la entrada, se encuentra el acceso a la torre del campanario y la capilla donde se realizan los bautizos.
  • Más adelante, en el mismo lado, está la Capilla de la Comunión. Esta capilla tiene una forma de cruz griega y su techo es una cúpula con forma de media naranja. Las paredes de esta capilla están decoradas con pilastras, que son como columnas pegadas a la pared.

La Fachada y el Campanario

La fachada principal de la iglesia tiene una puerta con un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Por encima de la puerta, hay una ventana con una forma ligeramente apuntada.

Junto a la fachada, se alza la torre del campanario. Esta torre es rectangular y está dividida en dos partes. La parte de arriba es donde se encuentran las campanas. Allí hay tres ventanas con arcos de medio punto en los lados norte, sur y oeste. Para subir a la torre, hay una escalera de caracol muy interesante hecha de piedra, que se encuentra dentro de la iglesia.

Restauración y Descubrimientos

La iglesia de El Salvador fue restaurada entre los años 1991 y 1992. Durante esta restauración, se quitaron algunas casas que estaban pegadas a la iglesia por el lado norte, creando así una nueva plaza. También se construyó una sacristía nueva en esta plaza. Gracias a esto, las fachadas de la iglesia quedaron libres y se pintaron de blanco.

Además, se hicieron excavaciones arqueológicas, que son como búsquedas en el suelo para encontrar objetos antiguos. En estas excavaciones, se encontraron cosas muy interesantes, como una piedra sepulcral (una lápida antigua), los cimientos de la primera iglesia que hubo en ese lugar, y también azulejos y piezas de cerámica de la época romana.

Archivo:Sagunt. Església de El Salvador. Façana
Iglesia parroquial de El Salvador
kids search engine
Iglesia de El Salvador (Sagunto) para Niños. Enciclopedia Kiddle.