Iglesia de El Salvador (Ariño) para niños
Datos para niños Iglesia de El Salvador |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
División | Ariño | |
Coordenadas | 41°01′48″N 0°35′31″O / 41.030113888889, -0.591975 | |
Advocación | Jesús de Nazaret | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura barroca | |
La Torre de la Iglesia Parroquial de El Salvador se encuentra en Ariño, un pueblo de la Provincia de Teruel, España. Esta torre es un ejemplo de las construcciones de ladrillo hechas durante el estilo barroco, en el siglo XVIII.
La torre tiene varias partes o "cuerpos". La parte de abajo es cuadrada y está hecha con piedras pequeñas (mampostería) y grandes (sillería) en las esquinas. Las tres partes de arriba son de ladrillo y tienen forma de octágono. Para pasar de la base cuadrada a las partes octogonales, se usaron pequeñas torrecillas en las esquinas.
¿Cómo es el diseño de la Torre de El Salvador?
El diseño de la torre es típico del estilo barroco. Cada una de las partes octogonales está dividida en ocho caras. Estas caras tienen pilastras, que son como columnas planas que sobresalen un poco.
Las pilastras están decoradas con capiteles, que son las partes de arriba de las columnas, con formas de flores. En cada cara hay huecos rectangulares llamados hornacinas. Dentro de estas hornacinas, hay ventanas con arcos redondeados.
En la parte de abajo de cada cuerpo, hay ventanas redondas llamadas óculos. Estas ventanas también están hechas de ladrillo. Todo el diseño de la torre sigue los ejes principales de la iglesia.
¿Por qué la torre parece tan alta?
La torre parece muy alta y elegante porque se hace más estrecha a medida que sube. Esto le da una apariencia esbelta y ligera.
¿Qué hace única a esta torre?
Lo más especial de esta torre es que, aunque sus partes superiores son octogonales, los bordes de cada nivel son circulares y muy marcados. Esto hace que la torre parezca cilíndrica, como un tubo. Esta forma es única en toda la provincia de Teruel.