Iglesia conventual de Santa Isabel (Alba de Tormes) para niños
El Convento de Santa Isabel es un lugar histórico de la Orden Tercera de San Francisco, ubicado en Alba de Tormes, una localidad en la Provincia de Salamanca, España. Su construcción comenzó a finales del siglo XV.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia del Convento de Santa Isabel?
La iglesia principal del convento fue construida en la primera mitad del siglo XVI. Tiene una sola nave, que es el espacio central del templo. El techo de la nave está cubierto con un hermoso artesonado de madera, que es un tipo de techo decorado con paneles. El presbiterio, la parte cercana al altar, tiene una bóveda de crucería con nervios que se cruzan, dándole un aspecto especial.
La entrada principal de la iglesia
La entrada principal de la iglesia, que da a la calle Santa Isabel, es bastante sencilla. Está formada por una parte que sobresale de la pared, con dos filas de ladrillos que parecen columnas a cada lado.
La Capilla de Gaitán: Un Tesoro Artístico
Dentro del convento, hay una pequeña capilla de piedra muy interesante, conocida como la Capilla de Gaitán. Su estilo es plateresco, que es un tipo de arte español que combina elementos góticos y renacentistas.
Detalles de la fachada de la Capilla de Gaitán
La entrada a la capilla tiene un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Alrededor de este arco, hay una franja decorada con cabezas de querubines (ángeles pequeños). A los lados del arco, hay dos columnas delgadas y talladas. En los espacios triangulares del arco, llamados enjutas, se pueden ver dos medallones redondos con cabezas en relieve. En la parte superior, se encuentra el escudo del fundador de la capilla, enmarcado por una moldura.
¿Qué hay dentro de la Capilla de Gaitán?
El interior de la Capilla de Gaitán tiene una bóveda de medio punto, decorada con rosetones que sobresalen, como si fuera otro artesonado. Aquí se encuentran varios sepulcros importantes.
Frente a la entrada, entre dos columnas, hay un magnífico relieve de la Virgen con el Niño. La Virgen está coronada por dos ángeles, y a sus pies, dos figuras arrodilladas representan a los fundadores de la capilla. Más arriba, en la parte semicircular de la bóveda, hay una imagen que representa al Padre Eterno.
A la izquierda y a la derecha de este relieve, hay dos sepulcros. Cada uno está cubierto por un arco de medio punto, decorado con querubines en relieve y rosetones, al igual que el arco de entrada a la capilla. Los sepulcros tienen una base, una lápida y una losa inclinada, todo muy decorado. En la parte semicircular de los arcos de los sepulcros, hay relieves notables: en el sepulcro de la izquierda, se ve a la Virgen y el Niño con Santa Isabel; y en el de la derecha, se muestran diferentes escenas de la vida de Santa Catalina.