Iglesia Nueva de Son Servera para niños
Datos para niños Iglesia Nueva |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Mallorca | |
Localidad | Son Servera | |
Coordenadas | 39°37′16″N 3°21′32″E / 39.6211, 3.35889 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Mallorca | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Juan Rubió | |
Construcción | 1905-1929 | |
Arquitecto | Juan Rubió | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Neogótico | |
La Iglesia Nueva de Son Servera, también conocida como S’Església Nova en catalán, es un edificio muy especial en Son Servera, Mallorca, España. Es una iglesia que nunca se terminó de construir. Su estilo es Neogótico, que imita las iglesias antiguas con arcos apuntados y grandes ventanales.
Aunque no está completa, se usa para actividades de la Iglesia católica y también para eventos culturales. Es un lugar importante para la comunidad local.
Contenido
¿Qué hace única a la Iglesia Nueva de Son Servera?
Esta iglesia es famosa por estar inacabada. A pesar de ello, su diseño y su historia la convierten en un monumento muy interesante. Se encuentra en la hermosa isla de Mallorca, un lugar conocido por sus paisajes y su cultura.
¿Quién diseñó la Iglesia Nueva y cuándo comenzó su construcción?
Las obras de la Iglesia Nueva empezaron en el año 1905. El arquitecto encargado de este gran proyecto fue Juan Rubió Bellver. Él nació en 1870 y falleció en 1952.
Rubió fue un colaborador cercano de otro arquitecto muy famoso, Antoni Gaudí. Gaudí es conocido por sus obras únicas en Barcelona, como la Sagrada Familia.
¿Por qué no se terminó la construcción de la iglesia?
La construcción de la Iglesia Nueva tuvo que detenerse en 1929. La razón principal fue la falta de dinero. A pesar de los esfuerzos de Juan Rubió para conseguir financiación, no fue posible continuar con las obras. Por eso, la iglesia quedó sin terminar, con sus muros y arcos abiertos al cielo.
¿Qué trabajos se han hecho para conservar la Iglesia Nueva?
Aunque la iglesia no se terminó, se han realizado trabajos para mantenerla en buen estado. Entre los años 1994 y 1995, se hicieron obras para conservarla. Más tarde, en 2007 y 2008, se llevaron a cabo otras mejoras y trabajos complementarios. Estos esfuerzos ayudan a que este edificio tan particular siga siendo un lugar de encuentro y un símbolo de Son Servera.