robot de la enciclopedia para niños

Iglesia Colegiata de Santa María (Orgaña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia Colegiata de Santa María
Santa Maria d'Organyà.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Orgaña
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0011590
Declaración 24 de agosto de 2006
Estilo arquitectura románica
Mapa de localización
Iglesia Colegiata de Santa María ubicada en Provincia de Lérida
Iglesia Colegiata de Santa María
Iglesia Colegiata de Santa María
Ubicación en Lérida

La Iglesia Colegiata de Santa María, también conocida como Santa María de Orgaña, es un edificio religioso de estilo románico. Se encuentra en el centro de Orgaña, un pueblo en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Los primeros documentos que la mencionan datan del año 993.

Esta iglesia es muy famosa porque en sus archivos se encontró un texto muy importante llamado las Homilías de Organyà. Este documento es considerado uno de los escritos más antiguos que existen en lengua catalana.

Historia de la Iglesia Colegiata de Santa María

¿Cuándo se construyó la Iglesia de Orgaña?

La primera vez que se tiene noticia de esta iglesia es en el año 993, a través de documentos antiguos. Tiempo después, sufrió un gran incendio. Fue reconstruida y dedicada de nuevo en el año 1057. En el año 1090, se convirtió en una iglesia canónica agustiniana, lo que significa que un grupo de clérigos vivía allí siguiendo las reglas de San Agustín.

En 1855, debido a un cambio en las leyes de propiedad, la iglesia pasó a ser la iglesia principal del pueblo de Orgaña.

¿Cómo ha cambiado la iglesia a lo largo del tiempo?

Entre la segunda mitad del siglo XI y la primera mitad del siglo XII, la iglesia tenía una sola nave (la parte central del edificio) con tres ábsides (partes semicirculares al final de la nave) y una cúpula central. Aún se pueden ver restos de este estilo románico original.

Durante el siglo XIII, se añadió un claustro (un patio rodeado de arcos) junto a la fachada sur. Hoy en día, todavía se pueden observar los arcos de este claustro, que ahora forman parte de la plaza de la Iglesia.

Entre los siglos XIV y XV, la iglesia se hizo más grande con la construcción de una nave lateral en el sur. La nave lateral del norte, el techo y el campanario actual se construyeron mucho después, entre los siglos XVII y XVIII.

El descubrimiento de las Homilías de Organyà

En el año 1904, el Dr. Joaquín Miret hizo un descubrimiento muy importante. Encontró las Homilías de Organyà en los archivos de esta iglesia. Este hallazgo fue crucial para la historia de la lengua catalana.

Características de la Iglesia de Santa María

Los elementos más llamativos de la Iglesia de Santa María de Orgaña son su fachada principal, que mira hacia el oeste. En ella, destaca la puerta de entrada, decorada con arquivoltas (arcos concéntricos). También tiene un ojo de buey (una ventana redonda) con adornos similares a los de la puerta.

En la parte superior de la fachada, hay una galería con arcos. El campanario es de forma rectangular. En la fachada este, en el ábside, se pueden ver decoraciones con arcuaciónes (arcos pequeños) y lesenas (bandas verticales que sobresalen de la pared).

Véase también

  • Anexo:Bienes de interés cultural de la comarca de Alto Urgel (provincia de Lérida)
kids search engine
Iglesia Colegiata de Santa María (Orgaña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.