robot de la enciclopedia para niños

Iglesia Arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora (Liria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica Arciprestal de la Asunción de Ntra. Sra. de Llíria
Bien de Relevancia Local
IglAsunción2 Liria.JPG
Localización
País España
División Liria
Coordenadas 39°37′32″N 0°35′42″O / 39.62548, -0.59497
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis archidiócesis de Valencia
Historia del edificio
Datos arquitectónicos
Estilo barroco

La Basílica Arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora es un importante edificio religioso ubicado en Liria, España. Fue construida en el siglo XVII y su estilo es Barroco, conocido por sus formas curvas y decoración abundante. Es un lugar de culto católico y forma parte de la Archidiócesis de Valencia.

¿Cómo es la Basílica Arciprestal de Llíria?

La Basílica de la Asunción de Llíria tiene un diseño interior con tres naves, que son los pasillos principales de la iglesia. Estas naves están separadas por arcos de medio punto, que tienen forma de semicírculo.

La Cúpula y su Historia

Una de las partes más destacadas de la basílica es su gran cúpula. Se encuentra justo encima del crucero, que es el lugar donde se cruzan las naves principales. El diseño original de esta cúpula fue hecho por Pablo Albiniano de Raxas en el año 1626. Sin embargo, el proyecto fue modificado más tarde, en 1634, por Pedro Ambuesa.

Archivo:Cúpula Asunción
Interior de la Cúpula de la Basílica Arciprestal

La Fachada Principal

La fachada de la basílica es muy impresionante y grande. Su diseño se inspiró en la fachada del monasterio de San Miguel de los Reyes en Valencia. Parece un gran retablo, que es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Tiene tres cuerpos o niveles y una doble escalinata. El escultor Tomás Lleonart fue el encargado de crear esta hermosa fachada.

Obras de Arte en el Interior

Dentro de la basílica se guardan algunas obras de arte muy valiosas. Una de ellas es un baldaquino, que es una especie de dosel o templete que cubre un altar o un trono. Este baldaquino fue diseñado por el arquitecto Vicente Traver, quien también realizó trabajos para la Catedral de Santa María de Valencia.

¿Quiénes están enterrados en la Basílica de Llíria?

La Basílica Arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora es también el lugar de descanso final de algunas personas importantes.

El Sepulcro de Jacobo Francisco Fitz-James Stuart

En el centro del coro de la basílica se encuentra el sepulcro de Jacobo Francisco Fitz-James Stuart y Colón de Portugal. Él fue el tercer duque de Berwick y también el tercer duque de Liria y Jérica. Su tumba está marcada por una lápida de mármol azul. Encima de la lápida hay un escudo de mármol blanco y una inscripción larga que detalla sus títulos y logros. Falleció en el año 1785.

El Mausoleo de María Teresa de Silva y Palafox

En uno de los lados del presbiterio (la zona cercana al altar) se encuentra un mausoleo dedicado a María Teresa de Silva y Palafox. Ella fue la última duquesa de Alba de la Casa Silva y falleció en Florencia en 1818. Su hijo, Carlos Miguel Fitz-James Stuart y Silva, quien fue el séptimo duque de Berwick y de Liria y Jérica, pagó por este mausoleo. Fue esculpido en 1833 en Roma por José Álvarez, un importante escultor de la época.

El mausoleo es de estilo griego y tiene una forma piramidal. Está hecho de mármol de diferentes tonos, volviéndose más blanco a medida que asciende, hasta llegar al mármol de Carrara en la parte superior. A los lados del mausoleo, hay dos figuras de jóvenes con antorchas caídas, que simbolizan la tristeza, flanqueando un retrato de la duquesa.

El Sepulcro de Carlos Miguel Fitz-James Stuart

Justo a los pies del mausoleo de su madre, se encuentra el sepulcro de su propio hijo, Carlos Miguel Fitz-James Stuart. Él falleció en 1835. Su tumba está marcada por una lápida de mármol blanco con una inscripción de piedra azul.

kids search engine
Iglesia Arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora (Liria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.