Idrissa Ouédraogo para niños
Datos para niños Idrissa Ouédraogo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de enero de 1954 Banfora (Burkina Faso) |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 2018 Uagadugú (Burkina Faso) |
|
Nacionalidad | Burkinesa | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de Altos Estudios de Cinematografía | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista y productor de cine | |
Años activo | desde 1970 | |
Obras notables |
|
|
Distinciones |
|
|
Idrissa Ouédraogo (nacido el 21 de enero de 1954 en Banfora y fallecido el 18 de febrero de 2018 en Uagadugú) fue un importante cineasta de Burkina Faso. Sus películas a menudo exploraban cómo la vida en el campo y en la ciudad, así como las costumbres antiguas y las ideas modernas, chocaban en su país y en otras partes de África.
Ganó fama con sus películas Tilaï, que recibió el Gran Premio en el Festival de Cannes de 1990, y Samba Traoré (1993), que fue nominada al Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
Contenido
Idrissa Ouédraogo: Un Cineasta de Burkina Faso
Idrissa Ouédraogo nació en Banfora, una región que antes se llamaba Alto Volta y que hoy es Burkina Faso. Desde joven, mostró interés por contar historias a través del cine.
Su Vida y Carrera en el Cine
Su primera película importante, Yam Daabo (1986), trataba sobre una familia del campo que debía decidir si seguir recibiendo ayuda del gobierno o mudarse para ser independientes. Esta película marcó el inicio de su carrera.
Primeros Trabajos y Reconocimiento
Una de sus primeras películas en ser vista por mucha gente fue Yaaba. Esta película ganó varios premios en festivales, incluyendo el Premio FIPRESCI en Cannes. Aunque fue muy popular, algunos críticos pensaron que no mostraba con suficiente fuerza los problemas de la gente que aparecía en la película.
Éxito y Temas Importantes
Su siguiente película, Tilaï, fue un gran éxito y ganó el Gran Premio en el Festival de Cannes de 1990. Esta historia mostraba cómo la vida de los hijos de una familia se complicaba por las tradiciones antiguas en un mundo que cambiaba muy rápido.
Después del éxito de Yam Daabo y Tilaï, Ouédraogo sintió mucha presión. Su siguiente película, Karim and Sala, no fue tan bien recibida en el Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú. Sin embargo, con Samba Traoré (1993), el cineasta volvió a explorar el tema de la vida en el campo frente a la vida en la ciudad. Esta película fue muy bien recibida y fue nominada al Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
Sus siguientes películas incluyeron Le Cri du coeur (1994), Kini y Adams (1997), La Colère des dieux (2003) y Kato Kato (2006).
Últimos Años y Legado
Idrissa Ouédraogo falleció el 18 de febrero de 2018 en Uagadugú. Se le hizo un funeral militar al que asistieron muchas personas importantes del mundo de la religión, la política y el arte, mostrando el gran respeto que se le tenía.
Películas de Idrissa Ouédraogo
Idrissa Ouédraogo dirigió muchas películas a lo largo de su carrera, tanto cortometrajes como largometrajes.
Cortometrajes
Año | Título |
---|---|
1981 | Pourquoi? |
1981 | Poko |
1983 | Les Écuelles |
1983 | Les funérailles du Larle Naba |
1984 | Ouagadougou, Ouaga deux roues |
1984 | Issa le Tisserand |
1985 | Tenga |
1991 | Obi |
1994 | Afrique, mon Afrique |
1996 | Samba et Leuk le lièvra |
1994 | Gorki |
1997 | Les parias du cinéma |
2001 | Scénarios du Sahel |
Largometrajes
Año | Título |
---|---|
1987 | Yam Daabo |
1989 | Yaaba |
1990 | Tilaï |
1991 | Karim and Sala |
1993 | Samba Traoré |
1994 | Le cri du cœur |
1997 | Kini and Adams |
2003 | La colère des dieux |
2006 | Kato Kato |
Véase también
En inglés: Idrissa Ouédraogo Facts for Kids