robot de la enciclopedia para niños

Idioma wulguru para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wulguru
Manbarra
Hablado en Queensland, Australia
Hablantes extinto en 1900
Familia

Lenguas aborígenes de Australia
 Lenguas pama-ñunganas
  Surorientales
   Dyirbálico
     Wulguru

     
Códigos
ISO 639-3 none
Linguist List qgu
Glottolog wulg1239
Archivo:Palm Islands context map en
Palm Island y Townsville

El Wulguru, también conocido como Manbarra, fue una lengua aborigen australiana que ya no se habla, es decir, está extinta. Era el idioma del pueblo wulgurukaba (o manbarra). Ellos vivían en la zona donde hoy se encuentra la ciudad de Townsville, en Queensland, en la costa este de Australia. Se sabe que el wulguru tenía varios dialectos. Algunos se hablaban en la Isla de Palm y otros en la zona de Bahía de Cleveland y en Townsville.

¿Qué tipo de idioma era el Wulguru?

El wulguru era un idioma que pertenecía a la familia de las lenguas pama-ñunganas. Esta es una de las familias de idiomas más grandes de los pueblos aborígenes de Australia. El wulguru era similar a otros idiomas que se hablaban en la costa este de Australia.

¿Por qué sabemos poco sobre el Wulguru?

Lamentablemente, el idioma wulguru dejó de hablarse hace mucho tiempo, antes de que los expertos pudieran estudiarlo y escribir sobre él de forma completa. Por eso, la información que tenemos hoy sobre este idioma es limitada y está en fragmentos.

¿Qué dialectos tenía el Wulguru?

Algunos de los nombres de los posibles dialectos del wulguru que se conocen son:

  • Mulgu
  • Buluguyban
  • Wulgurukaba
  • Coonambella
  • Nhawalgaba

¿Cómo sonaban las palabras en Wulguru?

Como todos los idiomas, el wulguru tenía sus propios sonidos. Los lingüistas, que son los expertos en idiomas, han podido reconstruir algunos de estos sonidos.

Consonantes del Wulguru

El wulguru tenía diferentes tipos de sonidos de consonantes. Algunos se hacían con los labios (como la 'p' o la 'm'). Otros se hacían con la parte de atrás de la lengua (como la 'k' o la 'ng' de "canto"). También había sonidos que se hacían con la punta de la lengua tocando diferentes partes de la boca (como la 't', la 'n', la 'l' y la 'r').

Vocales del Wulguru

El wulguru tenía tres sonidos de vocales principales:

  • /i/ (como la 'i' en "pino")
  • /u/ (como la 'u' en "luna")
  • /a/ (como la 'a' en "casa")

Además, estas vocales podían ser cortas o largas, lo que cambiaba el significado de las palabras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wulguru language Facts for Kids

kids search engine
Idioma wulguru para Niños. Enciclopedia Kiddle.