Idioma umpila para niños
Datos para niños Umpila |
||
---|---|---|
Northeastern Paman | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | Queensland | |
Hablantes | 12 (2005) | |
Familia | Umpila | |
Glottolog | nort2759 | |
![]() |
||
El Umpila es una lengua aborigen de Australia. Se habla en la península del Cabo York, al norte de Queensland. Es una lengua muy especial, pero lamentablemente, en 2005 solo la hablaban unas 12 personas. Muchas de ellas eran personas mayores.
Contenido
¿Dónde se habla el Umpila?
El Umpila se habla en una zona costera del noreste de la Península del Cabo York. Esta región se extiende desde la Bahía Temple hasta la Bahía Princess Charlotte. También llega hacia el oeste, cerca del pueblo de Coen.
La mayoría de las personas que aún hablan Umpila viven en la comunidad aborigen de Lockhart River. Esta comunidad está en la Bahía Lloyd, justo donde se unen las tierras de los Umpila y los Kuuku Ya'u.
¿Qué tipos de Umpila existen?
El Umpila no es solo una lengua, sino que tiene varias formas. Algunas se consideran dialectos (variaciones de la misma lengua) y otras, idiomas distintos. Aquí te presentamos las principales:
- Umpila (la forma principal)
- Kanju (también conocido como Kandju o Kaantyu)
- Kuuku-Yaʼu (también llamado Yaʼo o Kokoyao)
- Kuuku Yani (ya no se habla)
- Uutaalnganu (ya no se habla)
- Kuuku Iʼyu (ya no se habla)
¿Cómo suena el Umpila?
Todas las lenguas tienen sonidos únicos. El Umpila tiene sus propias consonantes y vocales. Por ejemplo, tiene sonidos que se hacen con los labios, con la lengua en los dientes o en el paladar. También tiene vocales que suenan diferentes a las del español.
¿Cómo se forman las oraciones en Umpila?
La gramática del Umpila es muy interesante. Es una lengua "aglutinante". Esto significa que las palabras se construyen añadiendo pequeñas partes al final, como si fueran piezas de LEGO. Cada pieza añade un significado.
En Umpila, el orden de las palabras en una oración es importante. Generalmente, primero se dice quién hace la acción (Sujeto), luego sobre qué se hace la acción (Objeto) y al final la acción en sí (Verbo). Por ejemplo, en lugar de "El niño come la manzana", podría ser "El niño la manzana come".
El lenguaje de señas Umpila
Además de la lengua hablada, los Umpila también tienen (o tenían) una forma de comunicarse con señas. Este lenguaje de señas es muy completo. Es una parte importante de los lenguajes de señas indígenas del norte de Queensland.
Véase también
En inglés: Umpila language Facts for Kids