Idioma cochimí para niños
Datos para niños Cochimí |
||
---|---|---|
mti'pai | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | Península de Baja California | |
Hablantes | 34 (2012) | |
Puesto | Peligro de desaparecer (Ethnologue, 2013) | |
Familia | Idioma cochimí | |
Estatus oficial | ||
Regulado por | no aplica | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | dih | |
ISO 639-2 | dih-tip | |
El idioma cochimí es una lengua indígena que forma parte de la familia de lenguas yumanas. Se habla en la parte norte de la Península de Baja California en México.
Contenido
Idioma Cochimí: Una Lengua Especial
El idioma cochimí es una lengua muy valiosa con una historia interesante. Es importante conocerla y entender su situación actual.
¿Dónde se Habla el Cochimí?
Esta lengua se habla en la región norte de la Península de Baja California, que se encuentra en México. Es una parte del mundo con paisajes únicos y una rica historia cultural.
¿Qué Significa "Cochimí"?
La palabra "cochimí" no es el nombre original que las personas que hablan esta lengua se dieron a sí mismas. Es un término que los españoles usaron para referirse a ellos. Significa "gente del norte".
¿Por Qué es Importante el Cochimí?
El idioma cochimí es muy especial, pero lamentablemente está en peligro de desaparecer. En el año 2012, solo quedaban 34 personas que lo hablaban. Esto significa que es una lengua con muy pocos hablantes, y por eso es crucial protegerla.
El Cochimí y el Cochimí Laymón
Es importante no confundir el idioma cochimí actual con otra lengua llamada cochimí laymón. Aunque ambas se hablaron en la misma península y están lejanamente emparentadas, son idiomas distintos. El cochimí laymón, por ejemplo, ya no se habla desde principios del siglo XX.
Esfuerzos para Mantener Viva la Lengua
Para ayudar a que el cochimí no se pierda, se ha creado una forma de escribirlo de manera estándar. Esto facilita mucho su enseñanza. El objetivo principal es que los niños y jóvenes aprendan y usen esta lengua. Antes, a veces se les confundía con los hablantes de kiliwa, otra lengua de la misma familia. Sin embargo, el cochimí y el kiliwa son idiomas muy distintos. Enseñar el cochimí de forma correcta ayuda a preservar su identidad y su riqueza cultural.
Véase también
En inglés: Tiipai language Facts for Kids