Idioma atsugewi para niños
Datos para niños Atsugewi |
||
---|---|---|
atsugé | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | California | |
Hablantes | Extinto | |
Familia | Hokano (?) | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | atw | |
![]() Ubicación de Karok en el noreste de California
|
||
El atsugewi fue una lengua indígena que ya no se habla, es decir, está extinta. Era el idioma del pueblo atsugewi, que vivía en el noreste de California, en Estados Unidos. Lamentablemente, en 1962, solo quedaban cuatro personas mayores que hablaban atsugewi. En ese momento, el grupo atsugewi estaba formado por unas doscientas personas.
Contenido
¿A qué familia de lenguas pertenece el atsugewi?
El atsugewi forma parte de la familia de lenguas palaihnihana. Está muy relacionado con el achumawi, y juntos forman este grupo. Se cree que las lenguas palaihnihanas podrían estar conectadas con una familia más grande llamada lenguas hokanas.
El nombre original de esta lengua era atsugé. La parte -wi que se añadió al final viene del idioma achumawi y se usó por error con el tiempo.
¿Cómo sonaban las palabras en atsugewi?
El atsugewi tenía muchos sonidos diferentes, un total de 32 sonidos de consonantes. Muchos de estos sonidos venían en pares: uno normal y otro con un sonido especial en la garganta, llamado "glotalizado".
Además, algunas consonantes tenían un soplo de aire al pronunciarlas, como cuando dices la "p" en "papel" con más fuerza.
En cuanto a las vocales, el atsugewi era más sencillo, con solo tres sonidos principales: /a/, /o/ y /i/. Aunque a veces se escuchaban sonidos como [e] o [u], estos eran solo variaciones de las vocales /i/ y /o/, no vocales distintas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Atsugewi language Facts for Kids