robot de la enciclopedia para niños

Icnotaxón para niños

Enciclopedia para niños

Los icnotaxones son nombres especiales que usan los científicos que estudian los fósiles para clasificar y diferenciar las huellas o señales que dejaron los seres vivos hace mucho tiempo. Imagina que son como los apellidos y nombres que usamos para las personas, pero aplicados a las pistas que dejaron los animales o plantas.

Estos nombres se usan para organizar y dar un nombre a restos y señales fósiles. Por ejemplo, se usan para clasificar madrigueras (túneles bajo tierra), orificios, perforaciones, huellas de pisadas, rastros de movimiento, y hasta restos de comida digerida (llamados coprolitos). También se aplican a piedras que algunos animales tragaban para ayudar a digerir (gastrolitos), o a restos de comida que regurgitaban (regurgitalitos). Otros ejemplos incluyen nidos, marcas de mordeduras, o estructuras hechas por la actividad de organismos, como capullos de insectos, cápsulas de pupas, telas de arañas y las "agallas" que a veces aparecen en las plantas.

¿Qué son los icnotaxones?

Los icnotaxones son una forma de clasificar las señales que dejaron los seres vivos en el pasado. No son los fósiles de los propios animales o plantas, sino las pruebas de lo que hicieron. Por ejemplo, una huella de dinosaurio es un icnotaxón, pero el hueso de un dinosaurio no lo es.

Icnogénero e icnoespecie: Nombres para las huellas

Dentro de los icnotaxones, existen categorías como el icnogénero y la icnoespecie. Estas son parecidas al "género" y la "especie" que se usan para clasificar a los seres vivos actuales. Por ejemplo, si un científico encuentra una huella de un animal desconocido, le asigna un icnogénero y una icnoespecie para poder estudiarla y compararla con otras huellas.

¿Por qué son importantes los icnotaxones?

Los icnotaxones son muy importantes porque nos ayudan a entender cómo vivían los animales y las plantas hace millones de años. A través de estas huellas, los científicos pueden saber:

  • Qué comían (por los coprolitos o marcas de mordeduras).
  • Cómo se movían (por las huellas y rastros).
  • Dónde vivían (por las madrigueras o nidos).
  • Cómo interactuaban con su entorno.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ichnotaxon Facts for Kids

kids search engine
Icnotaxón para Niños. Enciclopedia Kiddle.