Ibn Qutayba para niños
Datos para niños Ibn Qutayba |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en árabe | أبو محمد بن قتيبة الدينوري | |
Nacimiento | 828 Kufa (Irak) |
|
Fallecimiento | 29 de octubre de 889 o 30 de octubre de 889 Bagdad (califato abasí) |
|
Religión | Islam y sunismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, historiador, mufassir, muhadiz, alfaquí, cadí y escritor | |
Área | Historia, Tafsir, Ciencia del hadiz, fiqh y Adab | |
Empleador | Bagdad | |
Abū Muḥammad ʿAbd Allāh ibn Muslim ibn Qutayba al-Dīnawarī al-Marwazī, más conocido como Ibn Qutayba (árabe: ابن قتيبة), fue un importante sabio islámico de origen persa que vivió entre los años 828 y 889.
Trabajó como cadí (un tipo de juez) durante el califato abasí, pero es más famoso por sus escritos. Fue un polímata, lo que significa que sabía mucho sobre muchísimos temas. Escribió sobre la interpretación del Corán (conocida como tafsir), las enseñanzas y dichos del profeta Mahoma (llamados hadices), la historia, la astronomía, la agricultura y la botánica, entre otros.
Contenido
¿Quién fue Ibn Qutayba?
Sus primeros años y estudios
El nombre completo de Ibn Qutayba era Abū Muḥammad ʿAbdullāh b. Muslim ibn Qutaybah ad-Dīnawarī. Nació en la ciudad de Kufa, que hoy forma parte de Irak. Su familia era de origen persa, y su padre venía de Merv, en la región de Jorasán.
Desde joven, Ibn Qutayba se dedicó a estudiar las tradiciones y el lenguaje. Gracias a su conocimiento, llegó a ser un cadí (juez) en la ciudad de Dinavar. Esto ocurrió durante el gobierno del califa Al-Mutawákkil.
Su vida como maestro en Bagdad
Más tarde, Ibn Qutayba se convirtió en un maestro muy respetado en Bagdad, una de las ciudades más importantes de su tiempo. Fue el primer representante de una nueva escuela de estudios del lenguaje en Bagdad. Esta escuela continuó el trabajo de otras escuelas famosas en Kufa y Basora.
Ibn Qutayba era conocido por defender las ideas islámicas tradicionales. Se oponía a la influencia de ideas y valores que no eran islámicos.
¿Cuál fue el legado de Ibn Qutayba?
Sus contribuciones a la literatura y el conocimiento
Los musulmanes suníes lo consideraban un gran maestro de los hadices (dichos y acciones del profeta Mahoma). También lo veían como un experto en el lenguaje y la literatura. Además de sus escritos sobre crítica literaria, también se dedicó a interpretar el Corán.
Ibn Qutayba también escribió libros sobre astronomía y sobre las leyes. Su libro Uyun al-Ajbar fue muy importante. Junto con otras obras, se consideraba esencial para quienes querían hablar y escribir con gran habilidad.
Su visión sobre el buen gobierno
Ibn Qutayba también compartió sus ideas sobre cómo debe funcionar un buen gobierno. Creía que un gobierno fuerte necesita un ejército. Un ejército necesita dinero, y el dinero viene de la prosperidad. Para que haya prosperidad, es fundamental que haya justicia y una buena administración.
No puede haber gobierno sin ejército,
No hay ejército sin dinero,
Y no hay prosperidad sin justicia y buena administración.
No hay dinero sin prosperidad,Ibn Qutayba sobre el buen gobierno.
Sus ideas sobre la tradición islámica
Una de sus obras, Taʾwīl mukhtalif al-hadīth, fue muy influyente. En este libro, Ibn Qutayba defendió las ideas tradicionales del islam. Criticó a algunos pensadores de su época que tenían puntos de vista diferentes sobre los principios de la religión.
Véase también
En inglés: Ibn Qutaybah Facts for Kids
- Biblioteca de Al-Zahiriyah