robot de la enciclopedia para niños

I Gobierno de Joaquín María López para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Joaquín María López
Joaquín María López (c.1884), por José Casado del Alisal.

En 1843, en España, el Regente Baldomero Espartero le pidió a Joaquín María López que formara un nuevo gobierno. Esto ocurrió después de que el gobierno anterior, liderado por José Ramón Rodil y Gayoso, renunciara por falta de apoyo. Joaquín María López era un líder importante del partido progresista, que era el grupo político con más fuerza en ese momento.

El Gobierno de Joaquín María López

Aunque Joaquín María López y el Regente Espartero eran del mismo partido progresista, pronto surgieron grandes diferencias entre ellos. Había distintas opiniones sobre cómo debía gobernarse el país. Esto llevó a una fuerte tensión entre el nuevo gobierno de López y la Regencia de Espartero. Esta situación debilitó al partido progresista y fortaleció a otros grupos políticos, como los moderados.

Medidas del Gobierno de López

El gobierno de Joaquín María López tomó decisiones que iban en contra de lo que quería el Regente Espartero. Algunas de estas medidas fueron:

  • Reducir el tiempo de la Regencia: El gobierno propuso que la Regencia de Espartero terminara en octubre de 1844. Con esto, querían que la Reina Isabel II de España, que era muy joven, fuera declarada mayor de edad antes de lo previsto. Así, la Reina no dependería tanto del Regente.
  • Perdón político: Se les dio libertad a todas las personas que habían sido castigadas por oponerse a Espartero desde 1841.
  • Cambios en los cargos: Se quitaron de sus puestos o se trasladaron a militares y otras personas que apoyaban a Espartero, como Zurbano y Francisco Linage.

La Renuncia y el Levantamiento

El Regente Espartero no estuvo de acuerdo con estas medidas. Intentó intervenir en las decisiones del gobierno, a pesar de que había prometido no hacerlo. Ante esta actitud, el gobierno de Joaquín María López decidió renunciar. Esto ocurrió solo diez días después de que se hubiera formado.

Esta renuncia tan rápida aumentó el descontento de la gente hacia el Regente. Poco después, el 23 de mayo, comenzó un levantamiento en Málaga que se extendió rápidamente por toda España. Dos meses más tarde, las tropas que se habían rebelado entraron en Madrid. Esto hizo que todos los ministros del gobierno de López volvieran a sus puestos y que el Regente Espartero tuviera que huir del país.

Galería de imágenes

kids search engine
I Gobierno de Joaquín María López para Niños. Enciclopedia Kiddle.