robot de la enciclopedia para niños

Huso horario estándar de Japón para niños

Enciclopedia para niños

El Huso Horario Estándar de Japón (conocido como Nihon Hyōjunji en japonés o JST por sus siglas en inglés, Japan Standard Time) es la hora oficial que se usa en todo Japón. Esta hora está adelantada 9 horas respecto al Tiempo Universal Coordinado (UTC), lo que se escribe como UTC+09.

Por ejemplo, si en el Tiempo Universal Coordinado (UTC) son las 12 de la noche (00:00), en Japón ya son las 9 de la mañana (09:00) del día siguiente. Japón no utiliza el horario de verano, aunque se ha hablado de introducirlo en varias ocasiones. El Huso Horario Estándar de Japón es el mismo que el de Corea, el este de Indonesia y la región de Yakutia en Rusia.

Historia del Tiempo en Japón

Antes de la Era Meiji (que fue de 1868 a 1912), cada región de Japón tenía su propia forma de medir el tiempo. El mediodía se fijaba cuando el Sol estaba justo en lo más alto del cielo en cada lugar.

¿Por qué se necesitaba un horario estándar?

Con la llegada de los trenes y otros medios de transporte modernos, esta forma de medir el tiempo causaba problemas. Imagina que Tokio y Osaka están a unos 5 grados de diferencia en longitud. Con el sistema antiguo, un tren que salía de Tokio podía llegar a Osaka y parecer que había llegado 20 minutos antes de la hora esperada en Tokio, ¡simplemente porque cada ciudad tenía su propio "mediodía"! Esto era muy confuso para los viajes y el comercio.

La Ordenanza 51: Un paso importante

Para solucionar este problema, en 1886 se publicó la Ordenanza 51. Esta ley fue muy importante porque estableció una hora única para todo Japón.

La Ordenanza 51 decía lo siguiente:

  • El punto de partida para medir la longitud (distancia este u oeste) sería el meridiano de Greenwich, en Inglaterra.
  • A partir del 1 de enero de 1888, la hora del meridiano de 135 grados de longitud este se convertiría en la hora estándar para todo Japón.

Gracias a esta ordenanza, la hora estándar de Japón se fijó 9 horas por delante de la hora de Greenwich (GMT), que es similar al actual UTC. Curiosamente, la ciudad de Akashi, en la prefectura de Hyōgo, se encuentra exactamente en los 135 grados de longitud este. Por eso, Akashi es conocida como Toki no machi, que significa "la ciudad del tiempo".

Archivo:Imperial Ordinance 167 issued on December 27, Meiji 28 (1895)
Ordenanza 167

La Ordenanza 167 y los cambios de nombre

Después de que Japón se expandiera en 1895, se emitió la Ordenanza 167. Esta ordenanza cambió el nombre de la hora estándar de Japón a Huso Horario Estándar Central. También se creó un nuevo Huso Horario Estándar Occidental para algunas islas, que se basaba en los 120 grados de longitud oeste. Este huso horario occidental dejó de usarse en 1937.

Durante un tiempo, algunos territorios que estuvieron bajo el control de Japón también usaron el Huso Horario Estándar de Japón. Sin embargo, cuando estos territorios recuperaron su independencia, volvieron a sus horarios anteriores.

El horario de verano en Japón

Entre 1948 y 1951, durante un período especial en Japón, se introdujo el horario de verano. Esto significaba adelantar los relojes una hora durante los meses más cálidos para aprovechar más la luz del día. Sin embargo, después de 1951, Japón dejó de usar el horario de verano. Aunque se ha discutido varias veces si debería volver a usarse, hasta ahora no se ha implementado de nuevo.

Zonas horarias históricas de Japón

Estas zonas horarias ya no se utilizan:

  • Huso Horario Estándar Occidental (UTC+08:00): Se usó en algunas islas.
  • Huso Horario Estándar Central (UTC+09:00): Es el que se usa actualmente en Japón.

Más información

Si quieres saber más sobre este tema, puedes buscar sobre:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Time zone Facts for Kids

kids search engine
Huso horario estándar de Japón para Niños. Enciclopedia Kiddle.